Tengo el honor de dar esta tarde la charla inaugural de eFoco, unas jornadas-talleres organizadas en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla por el grupo enobras.com:
Agenda de eFOCO I: 9 de diciembre
15:00 – 16:00 Presentación de los talleres a cargo de Luis Rull (luisrull.es), organizador de Evento Blog España (eventoblog.com) y socio fundador de mecus.es.
16:00 – 18:30 Gestión de la identidad digital, redes sociales, comunicación empresarial e institucional en la web 2.0: Antonio Vázquez González, coordinador comunicación de la extinta revista redmensual.
19:00 – 21:30 Hostings, dominios, adsense y posicionamiento web: Nacho Requena (Fundador de NoSóloGeeks) y Enrique García (Press Manager de NoSóloGeeks).
Con este elenco de jovencísimos innovadores (todos con proyectos propios) me siento un poco abuelete, aunque intentaré no ser condescendiente, ya que alguno me podrá sacar los colores si meto mucho la pata…
Ayer estuve en una mesa redonda con Óscar Terol, Javier Barrera eícaro Moyano jornadas Euskadi 5.0 (Euskadi 2.0) que organiza el Correo Digital. Por alguna razón pensaron que yo tendría algo que decir sobre las razones para tener un blog.
Bajar los precios bajando los costos de comercialización es una de las grandes promesas de la economía digital. ¿Podemos asegurar que se ha cumplido?
Internet ha supuesto un cambio en el acceso a la información. Los que crecimos en los 70 y 80 teníamos tele, radio, revistas, fanzines, libros,… un montón de información a la que no tuvieron acceso nuestros padres, pero mucho menos de la que tenemos ahora. Con esos medios (y con el boom del consumo) nos empezaron a atacar con publicidades muy generalistas, ya que había mucho que consumir.
Hoy sigue habiendo mucho consumo, pero podemos encontrar muchos productos que nos interesan sin que ellos nos busquen a nosotros. Y en estas estábamos cuando algunos vieron una utilidad muy lucrativa en Internet: llegar a tus clientes sin tener que anunciarte en prime-time por mucho dinero.
Como hay abundancia de gente que ofrece buenos productos a buenos precios y Ebay sabe un poco del tema ;), decidieron sacar un concurso de chollos y nos llamaron a Octavio Rojas, a Ferrán Arricivita y a mí para ser jueces en un concurso de chollos en Internet. El ganador ha resultado ser la campaña «El trato» de Atràpalo enviada por Manuel Sagall.
Nota: no he recibido ni indicaciones sobre a quién votar ni remuneración de ningún tipo por mi participación en esta acción.
Hoy YouAre.com ha anunciado que abre su registro. Hasta ahora sólo unos pocos hemos podido disfrutar de este maravilloso servicio.
YouAre es, básicamente un servicio de microblogging, es decir, un servicio en el que publicar lo que piensas en 140 caracteres. Mucho diréis que eso lo hace Twitter, pero este servicio de BlogsMedia va un paso más allá: permite, como bien comunica su marca, gestionar tu identidad digital de una forma sencilla y cómoda. Aunque para muchos Identidad Digital pueda parecer un término algo rebuscado o pretencioso, no se refiere más que a la proyección que de nuestra vida diaria queremos hacer en Internet. YouAre es una forma sencilla de enseñar al mundo lo que hacemos o vemos , mostrar lo que merece la pena ser compartido.
Se comparte la información y la opinión. Eso es bueno ¿no? Pero ¿a quién? YouAre permite gestionar la privacidad mejor que otros servicios. Con varios perfiles de contactos (Amigos, colegas, familia), uno puede decidir quién es el destinatario del servicio. De esta forma se molesta menos y, como seleccionamos la audiencia, se escribe con más libertad
¿Qué es YouAre?
De una idea simple pueden salir muchas otras aplicaciones, y eso es en lo que han estado trabajando en los últimos dos años: Ampliando el número de funciones sin complicar la forma de compartir información. He conocido muy de cerca esta obsesión por la simplicidad y la usabilidad. Sin olvidar que el núcleo del servicio es la necesidad de comunicar y que eso debe serguir siendo fácil, han creado algunas herramientas fantásticas, algunas de las cuales salen a la luz hoy mismo:
Compartir texto, imágenes y vídeos en un sólo click
Incluir otros agregadores de contenido que podamos usar: Flickr, Youtube,…
Actualizar desde múltiples agentes de microblogging, por ejemplo, Ping.fm, uno de los de mayor crecimiento.
Aunque da igual dónde se haga un producto, porque su calidad es lo que debe ser evaluado, YouAre es netamente andaluz, imaginado, programado y gestionado desde Andalucía, pero con vocación mundial. A poca gente se le ha pasado por alto que YouAre está íntegramente en inglés. Después de un desarrollo largo y de una obsesión por los pequeños detalles, YouAre no quiere limitarse al patio de su casa. Está preparada para lo que le echen y lista para competir en calidad, estabilidad y prestaciones con quien sea.
Hecha con pasión, sin ayudas ni subvenciones, y con un modelo de desarrollo y de negocio concienzudamente preparado. Quien crea que este es el final de trayecto, está muy equivocado. Es la primera parada.
Reto: A ver si alguien encuentra una acción de usuario que implique más de tres clicks.
Aclaración: José Luis Antúnez, principal responsable de YouAre, es un buen amigo mío y coorganizador junto con Benito Castro y conmigo de Evento Blog España. Conozco el proyecto desde que no tenía nombre y me han honrado con sucesivas peticiones de opinión sobre el desarrollo del mismo. Si algo afecta a la imparcialidad es la amistad, pero en todo caso, lo que afirmo en esta entrada es mi opinión sincera, esperando que a alguien pueda servirle de algo.
Google (patrocinador de Le Web) se pone a tiro en Le Web y es el propio Loic, el organizador, el que le hace la entrevista.
Arora: Son tiempos interesantes. Nuestra compañía usa la crisis para enfocarnos en nuestros usuarios, y es una buena oportunidad para contratar a gente de mucho talento.
Loic: Sois líderes, y la mayoría de los líderes son americanos. Muchas startups europeas acaban siendo americanas (Skype, Lastminute,…)
A: Los emprendedores europeos deben evangelizar sobre su trabajo, explicar más a sus compatriotas lo que hacen. El próximo Google vendrá de un garaje.
L: ¿Cómo llevas una empresa local a nivel global? ¿Cómo resolver el problema del lenguaje?
A: Las oportunidades salen si ves a 400 millones de personas de audiencia, no a 40 millones de un país. No hay que enfocarse a tu mercado. Facebook ha tenido éxito porque se ha enfocado al mundo.
A: El problema no es el acceso a financiación. El problema es tener una buena idea.
A: Los avances en traducción llevarán a traducciones en tiempo real de conversaciones habladas
A: Antes de la tecnología, no existían la redes sociales.
A: Si no hemos sido listos para hacer o inventar algo bueno y alguien fuera lo ha hecho, le invitamos a unirse a nuestra familia. (Mío: ¿le hacen una propuesta que no puedan rechazar?)
A: Emprender es como enamorarse. Y los emprendedores no deben centrarse en Google para ser su amante.
A: Emprendedores de Europa: si aguantáis los próximos 18 meses, tendréis productos maravillosos y mucho éxito.
Como la anterior, no es una transcripción y traducción exacta. Es un resumen de cosas que me han parecido interesantes. Podéis ver la versión origina en el víedo siguiente y hacedme sabe los errores u omisiones que veáis: