La independencia de los medios… la misma canción de siempre


Julio Alonso se ha quejado en público: una empresa de juegos le penaliza por críticas negativas en sus blogs.

EA, empresa de juegos de ordenador, envió un mensaje a Weblogs S.L. reprochándole unas críticas negativas. Esta empresa es editora, entre otros, de un blog llamado Vida Extra:

acabo de encontrar estos artículos en vida extra

Publicada la (horrorosa) portada de FIFA 07 en España

Incongruencias de EA con FIFA 07

IFA Street: mejor lo olvidamosHa llegado El Padrino, ¿está a la altura de las expectativas?

como comprenderás, sois muchas webs de juego las que quereis colaborar con nosotros, y tenemos que priorizar a aquellas que, a nuestro modesto entender, nos tratan mejor

con artículos de este tipo hoy por hoy no es planteable que tengamos una colaboración fluída con vosotros, queda por tanto cancelada la invitación a pasaros por nuestra oficinas a ver C&C3

si os parece, dejemos pasar el tiempo, y viendo un poco como evolucionan las cosas volvemso a plantearnos el enviaros materiales e invitaros a esta clase de eventos

saludos

Julio Alonso lo ha publicado en su blog, defendiendo, creo yo, a sus editores:

su empresa prioriza su comunicación en función del nivel de sumisión del medio y no en función de público, (…)calidad o afinidad temática.
(…)
Las reglas han cambiado. Ahora esto es una conversación. Y nuestros bloggers, y muchos otros, os van a criticar si no les gusta algo que hacéis. Y nuestros lectores, y los de muchísimos otros blogs, os criticarán en los comentarios todavía más. Aprended a vivir con ello.

Así no se hacen las cosas señores de EA. Así no.

Muchos blogueros se (nos) hemos comportado como los viejos periodistas y médicos: corporativamente, defendiendo, denunciando y amplificando el asunto. (Esta entrada es otra muestra de ese defensa de «uno de los nuestros«. De camino, se puede ver que no hay mucha variedad en algunos círculos(Dans, Antonio Ortiz, meneada en menéame, emercadeo, Almeida, Fabián Gurusblog, Estatiko, Stuart Mudie, Microsiervos , Mariano Amartino, Juan Valera, Miguel Ángel, Vicent Jordá…)

Y más que habrá.

  • ¿Depende un medio de sus anunciantes o de sus fuentes de información?
  • ¿Los blogs de Weblogsl son distintos a los medios tradicionales o reciben las mismas presiones?
  • ¿Sale la influencia (objetividad) de los chicos de Weblogs sl reforzada o maltrecha?

La credibilidad es la llave de la influencia ¿no? ¿Algún medio tradicional ha recibido presiones de algún gran banco, empresa de coches, gran almacén,… y ha sido denunciado en público?

Aclaración: Weblogs SL ha contratado a mi empresa en varias ocasiones para el diseño de sus blogs. Una de ellas, muy recientemente. Si creéis que eso perjudica a mi objetividad, os equivocáis, pero tenéis derecho a saber qué relación guardo con Julio y su equipo. Sobre si los productos de EA son buenos o no… no tengo nada que decir: no los conozco.

Foto de Wakalani.

Actualización: Ea parece rectificar, según nos cuenta Julio. Les han pedido disculpas y parece que repliegan sus amenazas. Enhorabuena, Julio.

Actualización 2: varios me preguntáis el por qué de mi animadversión con Julio… nada más lejos de la realidad. Esta entrada quería servir como apoyo a su gente y a él y para denunciar una práctica tan deplorable como la de EA. Siempre les digo a los clientes que la ironía no funciona bien en los blogs… y no me lo aplico a mí mismo. Sólo quería resaltar que muchos hemos salido en tromba a defenderle… lo cual no es malo ni bueno ¿no?
Technorati: , , , , , , , .

2 respuestas

  1. Ya nadie niega la creciente influencia de los comentarios en los blogs. Hasta la prensa tradicional recoge esta tendencia. Por si os interesa:

    «Las opiniones en ‘blogs’ condicionan las compras de los internautas» en
    http://www.cincodias.com/articulo/empresas/opiniones/blogs/condicionan/compras/internautas/cdsemp/20061201cdscdiemp_27/Tes/

    Saludos.

  2. Es otro ejemplo más de cómo algunas empresas siguen sin entender el poder de los blogs.

    Yo he escrito sobre el asunto en mi blog sobre todo para ayudar la historia a hacer el salto hacia la blogosfera en inglés.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.