Suelo ser muy reacio al uso de las generalizaciones. «Todos los hombres son…», «los españoles piensan»,… son frases que me dan urticaria.
Por eso cuando vi la campaña de Cruzcampo «un poco de Sur», fruncí el ceño.
Pero si de un estereotipo Alegría/Fiesta/Sur – Tristeza/Trabajo/Norte muestran que todos somos complejos y que no hay características tan localizadas en un sitio, la cosa cambia. Simplificar la realidad nos ayuda a entenderla, pero hacerlo mal nos lleva al esperpento, a la mentira o a la manipulación. Acabamos por suplantar la realidad por prejuicios y ver el mundo según los intereses y los esquemas de otros.
Pero cuando usamos los arquetipos para describir un comportamiento, no una población, la cosa se pone interesante. Tras años trabajando en Madrid, Barcelona, Reino Unido,… ya me he acostumbrado a recibir caras de extrañeza al saber que soy de Andalucía. La mayoría de las veces porque la calidad del trabajo que presentaba era superior a lo que esperaban. Para muchos, un finito del sur no puede ser tan buen profesional o una empresa sevillana no puede presentar proyectos tan buenos. Ya me he acostumbrado. Ya no me molesta porque nuestro trabajo habla por sí mismo, pero durante un tiempo, escocía mucho. No soy una plañidera ;).
Cruzcampo, una marca de origen andaluz líder nacional, propone equilibrar un poco nuestras características más creativas con las más disciplinadas, las más alegres con las más serias. No pierdas el sur para no perder el norte.
Los hay que piensan que el making of es mucho mejor que el anuncio.
Aviso: Fui invitado por Cruzcampo a la presentación de esta campaña. Unas cervecitas y unos canapés fue lo que saqué del mismo, además de conocer lo fascinante y complejo que puede ser el diseño de una campaña de publicidad. Hay muchas cosas detrás, trabajo duro e ideas complejas. No me pidieron a cambio nada. Ni siquiera que escribiera esta entrada.
Deja una respuesta