Cosas que leer, ver o escuchar. 11/2021

Gran entrevista a Marta García Ayer

Me encanta la habilidad de algunos de explicar cosas complejas, Marta García Ayer es una de ellas. A veces no basta saber muchas cosas, hay que encontrar las relaciones más relevantes entre ellas y expresarlas con claridad y coherencia.


¿Qué es un Product Manager? Por Irene Prieto

Aunque llevo casi 15 años haciendo, de una manera u otra, de gestor de proyectos, no de gestor de productos, me ha tocado a veces formar o actuar como responsable de producto muchas veces. No siempre las profesiones tienen entidad suficiente porque no ha pasado el tiempo seguro para tener un nombre, una serie de buenas prácticas, una manera de distinguir a los buenos profesionales de los malos… En otros casos, estamos en un momento intermedio en el que hay cursos, libros, incluso un nombre, pero que todavía no está todo asentada. En último término, los profesionales que interesan son los que generan buenas dinámicas y generan buenos resultados y eso, por ahora, no se puede predecir con seguridad con unos cursos y una entrevista. Probar y probar y encontrar hasta qué punto el éxito y el fracaso dependen del profesional y hasta qué punto de circunstancias fuera de su control.


Un reality de influencers

Un reality que convierte a «some random people» (sic) en influencers

Reality de influencers = Dos mentiras no hacen una verdad.

El primer Gran Hermano en España se presentó como «un experimento social» Ya están tardando (si no lo están haciendo ya) en montar uno así en mi Españita.


La mente NO funciona así. Algunos mitos sobre cómo pensamos

Lisa Feldman , Psicóloga de la Nortwestern y Harvard, nos cuenta que algunas sobresimplifiaciones sobre el funcionamiento de nuestro cerebro no son una buena descripción y nos llevan a conclusiones equivocadas.


Cosas que proceden de Europa

Un resumen de algunas de las intervenciones en el podcast de Dubner «People I (almost) I admire«

La hipótesis de Riemann, más fácil

Con las limitaciones que tiene no haber estudiado matemáticas a fondo, este vídeo te enseña mucho de uno de los problemas matemáticos más apasionantes del mundo.


Grandes visualizaciones de datos de 2020

Mostrar datos para trasmitir una información puede llegar a ser una tarea compleja, pero si la intención no es reflejar la realidad sino convencer de una visión del mundo o colar una mentira, las maneras de manipulación son tan variadas como creativas: desde la más burdas como ejes truncados, hasta las más sutiles, modificando los colores o seleccionando muestra de manera no ética. El gran Josu Mezo lleva años contándolo en uno de los blogs más antiguos que conozco, Malaprensa. Y mi viejo amigo, Victoriano Izquierdo (viejo por no nuestra amistad, no por su insultante juventud) creó una empresa (Graphext) para ayudar a recopilar, analizar y mostrar datos para ayudar a todo tipo de negocios a sacar valor de ellos.

Estos gráficos que ha recopiló Maarten Lambrechts del año pasado muestran algunas cosas muy complicadas, demostrando que el talento pude utilizarse para conseguir lo que parece imposible.


Global Holocaust: The central European past and future. Conferencia de Timothy Snyder.

Una gran conferencia sobre la visión geopolítica de Hitler y las consecuencias que tuvo. Me gusta porque no trata a Hitler con la condescendencia, el maniqueismo habitual. Profundizar en la descripción de su forma de ver el mundo no es humanizarlo, defenderlo o justificarlo, sino que nos ayuda a comprender qué paso, por qué y qué evitar.


Jimmy Walles, fundador de Wikipedia, sobre los 20 años desde su fundación.

En el vigésimo aniversario de Wikipedia, una gran entrevista a su fundador, Jimmy Wales, en la que habla de la importancia de mantener unos principios claros para mantener el foco, la independencia y su utilidad como un unicornio de verdad.


Reflejos cognitivos, trampas de la mente

Cuando el principal problema es la mente, no el problema que debe resolver, todo se complica. Asumir que la mente es perfectamente eficiente y al mismo tiempo eficaz es un error. La mente toma atajos, es perezosa en su día a día. La capacidad de concentración y autocrítica, de alejarse del primer impulso personal, es fundamental. Tenemos que forzar a la mente a evitar Reflejos cognitivos (tal y como Kahnemann nos muestra en Pensar rápido, pensar despacio), al menos cuando estamos tratando con cosas importantes, y sobre todo cuando queremos que algo sea verdad, ya sea porque apoya una idea que ya tenemos o queremos pasar por inteligentes o, como pasa muy a menudo, cuando tratamos con un problema exponencial.


Improvisar no es hacer las cosas sobre la marcha

Ella es tan maravillosa que no hay manera de imaginar que alguien tenga tanto talento como el que ella tenía. Improvisar bien se hace una vez que uno domina completamente el repertorio, las ideas o la conferencia. Aquellos que dejan para el final, para la magia del momento la ejecución de la parte más importante de una obra, raramente lo hacen bien. Quizás ante una audiencia ignorante o completamente entregada pueda no notarlo, pero no llegarás muy lejos. Ella llevaba ya más de 20 años como cantante profesional cuando grabó este concierto y habría cantado estas canciones miles de veces en directo y en grabaciones (este concierto recoge una excepcional colección de standars (clásicos del jazz). Vemos en muchas ocasiones como canta a primera parte como debe ser cantada y después hace una improvisación sobre la línea melódica, demostrando un dominio de la voz inigualable.

(Los discos con Joe Pass en los 80, con casi 70 años son un mejor ejemplo aún de domino expresivo de la voz como instrumento)


Libros que he leído últimamente y que recomiendo

Te enviaremos un correo cada vez que publiquemos una entrada. No compartiremos los correo con nadie ni te enviaremos promociones ni nada comercial. La suscripciones son gestionados por WordPress.com. Aquí tienes sus políticas de privacidad https://automattic.com/privacy/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.