Reaccionarios de internet

Vallbona de les monges. Foto de Luciti

«Reaccionario» es un término usado como insulto en discusiones políticas que tiene su origen en la Revolución Francesa, para referirse a aquellos que querían volver a la situación previa, al Antiguo Régimen.

Los reaccionarios de internet son aquellos (principalmente políticos, empresarios e «intelectuales» trasnochados) que pretenden volver al sistema de control y de castas previo a los cambios producidos por la revolución comunicativa más importante que hemos vivido.

  • Algunos intentan restringir nuestra posibilidad de decir lo que queramos.
  • Otros, mantener un flujo de dinero que hasta ahora les llegaba sin apenas esfuerzo, escudándose en otros que sí se esfuerzan por crear buenos contenidos.
  • Algunos incluso quieren romper la propia simetría intríseca en internet, para privilegiar al que más pague. Quieren que la web sea como el mundo físico: con tarifas locales, provinciales e internacionales. Si quieres que todos vean bien tus contenidos, paga más. Si quieres ver bien todos los contenidos, paga más.

El evolucionismo social sembró la idea de que la historia avanza linealmente: cualquier tiempo pasado fue mejor y el progreso es imparable. Se equivocan. Siempre podemos tener una nueva Edad Media. Sin reivindicar lo que creemos justo y correcto sólo llegaremos donde los que sí se movilicen quieran que lleguemos. Las tecnologías de 2012 no tienen que ser necesariamente mejores que las de 2010. No lo serán si los dejamos.

¿A cuántos reaccionarios conoces? ¿Qué defienden? ¿Cómo lo defienden?

Una respuesta

  1. ¿Crees que esa «reacción» se cura con conocimiento de la tecnología o sólo defienden intereses creados?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.