David Foster Wallace

Con varias décadas de retraso me está empezando a interesar mucho David Foster Wallace. Me quedan muchas de sus novelas por leer, pero su cadencia, su manera de expresar la ideas (no siempre las ideas en sí) me encanta. No se qué me hubiera pasado si hubiera leído su obra cuando fue publicada en los 90 y yo tenía la mente más voluble, pero ahora me gusta encontrar cosas con las que estoy de acuerdo e ideas que odio y que me parecen horribles pero, en su boca y en su teclado, están bien argumentadas y desplegadas.

This is make any sense to you?

David Foster Wallace en la entrevista a ZDF en 2006.

La entrevista que abre esta entrada es interesante (es una versión no editada y eso también le da naturalidad) porque en realidad es un tira y afloja entre la entrevistadora y él porque no se da la importancia que le asigna ella. Resalta lo difícl que es para él explicar un libro o su intención al escribirlo varios años después de redactarlo. Tiene un momento muy revelador cuando le preguntan sobre la «alta» y la «baja» literatura y Foster Wallace empieza a hablar del silencio, de la concentración necesaria para disfrutar una obra de arte complicada (libros, música,…): Un lujo y también una necesidad. Un lujo que yo he redescubierto en el encierro y que me ha permitido volver a disfrutar de obras que necesitan su tiempo, su concentración. Creo que también es un hábito que hay que cultivar y que debemos enseñar a nuestro hijos.

A million readers, many of whom are for upper classes and have a good education, has been taugth the pleasures of hard working in reading or music or art, and liked art.

David Foster Wallace en la entrevista a ZDF en 2006.

Me pregunto si será un autor que será olvidado o tendrá influencia en el futuro. Para mi, hoy, al final del primer encierro del Covid19, lo tiene.

Y por supuesto, la famosa charla de graduación que llegó a ser un libro y que tuve que traducir parcialmente en una clase de inglés. Muy muy diferente (por profunda y humilde) a otras dos casi igual de famosas: las de Steve Jobs y la de Steven Spielberg:

¿Qué habéis leído de él y qué os gusta/disgusta? Me gustaría elegir bien la siguiente obra que voy a leer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.