Me pregunta un amigo por su hijo adolescente por cómo abordar su consumo de media en internet.
Me espanta ser «el experto» que da consejos sobre algo tan importante como la educación de un chaval, pero no se me ocurre otra cosa que decirle que
- se gane su confianza,
- que aprenda directamente de él qué está haciendo,
- que le deje un espacio propio siempre y cuando comprenda eso de la «responsabilidad» y el espíritu crítico: lo que haces tiene consecuencias; lo que dicen los demás, siempre una intención.
Si le envío este documental maravilloso de la PBS, Growing up online igual se me acojona. (Enlace visto en el fantástico greader shared de genis roca)
Y entonces tendré que pasarme dos horas recordándole lo buen padre que ya es. Contándole que eso de internet no es más que otra faceta de la vida y que lo aborde de forma parecida que ha abordado el porno o las drogas.
Este es el mundo que nos ha tocado vivir. A mitad de la escritura de esta entrada me entero de que hoy posiblemente llegue al mundo un nuevo sobrino. La emoción de una nueva vida me recuerda la importancia de las emociones y de cómo nos pueden ayudar a ser mejores.
Foto de Jekkyl tomada de Flickr.
Actualización 26 marzo: He visto este video en un blog de google
[kml_flashembed movie="http://www.youtube.com/v/kUyQI0USNSY" width="350" height="289" wmode="transparent" /]
Deja una respuesta