La cola larga. El dinero de los blogs

El pasado jueves 10 estuve participando en una mesa redonda con dos blogueros ilustres: Wicho (de Microsiervos) y Raúl Hernández (aka Consultor Anónimo, de Weblogs SL) en el marco de las IV Jornadas de Blogs y Medios de Comunicación, del que ya os he hablado.Del primer borrador, ha quedado poco. Algunos me habéis ayudado y os lo agradezco. De vuestras sugerencias saldrá alguna entrada que otra… gracias.Este es el esquema de mi charla:Aquí la presentación en Power Point.
Los tres mundos del dinero blog

  • Medios de comunicación.
    • Ganan dinero con la publicidad o derivados
  • Empresas y profesionales blogueros
    • Ganan dinero con sus negocios. Sus blogs son una herramienta de trabajo, no un trabajo.
  • Empresas de Servicios blogs
    • Ganan dinero cuando los contratan los dos anteriores…

Las letras del demonio: ROI

  • Si no eres un medio de comunicación, si tu negocio no es, ni debe ser, ganar dinero con tu información, el blog no te dará mucho dinero pero te puede ayudar a ganar mucho dinero. (o a aumentar tu ego)
  • ROI= Retorno de Inversión. ¿Cómo calculan los contables de las empresas el retorno de un blogs corporativo? ¿Cómo puede un profesional saber si le merece la pena invertir su tiempo en un blog?
  • Respuesta: No se puede medir como se miden los costos de mensajería o los telefónicos. Pero es el mismo problema que hay con la publicidad.

La pasta está en las matemáticas

  • Si vemos el mercado como una distribución de volúmenes de ventas, hay que aprender cálculo infinitesimal…
  • La integral es lo que marca el beneficio: muchas ventas con pocas tiradas puede ser mucha pasta.
  • La cola diversifica los riesgos.
  • Esos son los ingresos ¿y los gastos? Los gastos va de 0 a infinito, como la distribución.

¿Buscas tu trozo del pastel? Proceso para la creación de tu hueco:

  • Buscar un tema no cubierto (o no lo suficientemente bien) por los medios tradicionales.
  • Ver si ese tema tiene un nicho de consumidores razonable.
  • Y, por último, buscar autores (editores) dispuestos a generar contenidos de calidad.
  • PS: Lo de montar un sistema de edición estable y de calidad, es una cuestión fácil y barata. Hay mucha gente muy buena que lo hace muy bien 😉

Hablemos de mi libro 😉

  • Servicios a empresas: blogs a medida, diseño, formación, alertas, actualización, soporte, hosting,…
  • Un Mantra: ¡¡¡Manten los costes bajos!!!
  • Escalabilidad: empezar por el medio.
  • Software libre: WordPress.
  • Personalización: La cuadratura del círculo.

Empresas y profesionales: ¿cómo de pequeña es su cola?

  • El tamaño importa: mientras más pequeña, ¿mejor?.
  • Posicionamiento experto
  • Feed-back de clientes, proveedores y expertos (¿la competencia?)
  • Marketing de productos y eventos
  • ¿Posicionamiento Web?
  • Publicidad segmentada. Matar mosquitos a cañonazos: ¿hay que poner un anuncio en el Barça-Madrid para llegar a mis seis clientes?

Otros problemas relacionados

  • Un peligro sobre la cola larga: el éxito de los medios y la caída de la homofilia o heterofília. El problema de La creación artificial de escasez (David de Ugarte). Los costes de borrar un feed.
  • Las leyes de potencia: esta idea me persigue desde hace diez años…

Conclusiones

  • Usando una frase de la Chaqueta Metálica: Está es el área donde gano dinero. Hay muchas áreas donde ganar dinero, pero esta es la mía. (This is my rifle. There are many like it but this one is mine).
  • La cola larga es una cuestión de integrales numéricas, es decir, tener un área lo más grande posible: lo importante no es tener la cola larga, sino mear más lejos.

2 respuestas

  1. Muy interesante la reflexión que nos propones, Luis. He tratado de completar algunas ideas a través de otro post después de haber leído también la referencia que hacía Juan Freire.
    A mí que me da por pensar que los blogs tienen un lugar determinado en la parte del fondo de la larga cola, pero que su papel es mucho más limitado a medida que asciendes por ella…
    Un saludo,
    Julen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.