No me resisto a recomendar la novela que estoy leyendo: Todos los hombres del Rey.
La escribió Robert Penn Warren en 1947 y retrata muy bien las relaciones de poder entre seres humanos. Dejando a un lado las peculiaridades de los sistemas políticos del sur de Estados Unidos, retrata muy bien a esas personas que deciden entrar en el mundo político, y cómo ese mundo los engulle tanto a ellos como a los que tiene a su alrededor.
Lo bueno del libro, a mi juicio, no es su relación con la política formal, sino en cómo el poder sobre otros seres humanos nos cambia cuando no tenemos otras referencias u otras ambiciones. A aquellos que se ha resistido a los cantos de sirena de la máquina de picar carne o a aquellos que han sabido tomárselo como una actividad más de una época más de su vida, les gustará. A los que quieren saber qué les puede hacer el ejercer su voluntad sobre mucha gente, ya sea en una empresa, un departamento o un cargo público, no les vendrá mal leerlo.
No puedo decir gran cosa de las películas hechas sobre este libro, en 1949 (De Robert Rossen, director que me encanta) y recientemente, en 2006 (De Steve Zaillian, con Sean Penn, Jude Law, Anthony Hopkins y Kate Winslet… ahí es nada). No las he visto. ¿Alguien en la sala que nos diga si es bueno?.
Ya veremos si, entre trabajo, la feria y el sueño, puedo avanzar algo esta semana 😉
Página de Todos los hombres del Rey en la editorial Anagrama.
Aquí está en la página de una de la mejores librerías de España, Librería Babel de Granada.
Deja una respuesta