certamen/competición europeo de empresas tecnológicas de nueva creación (llamadas vulgarmente startups) que pretende potenciar y premiar la innovación tecnológica en la nuevas tecnologías 2.0.
¿Qué que son las tecnologías web2.0? Es largo de contar y hay polémica spbre el tema, pero en este caso, para ser considerado 2.0 debe tener, al menos, el 50 % de su tráfico a páginas con algunas de estas características: blogs (contenido generado por usuario) wiki (idem por muchos usuarios, creando obra colectiva.. más o menos), uso de etiquetas (palabras clave para definir elementos de información), Combinaciones de servicios de varios proveedores, Ajax (servicios webs muy dinámicos hechos con esa tecnología) Feeds (fuentes de datos planos para sindicar contenido y ser servido con facilidad e inmediatez a los lectores) o aplicaciones que permitan relacionarse a los usuarios de los servicios (lo llaman Redes Sociales, aunque sabéis que soy muy crítico con ese uso)
- A blog: a user-generated website where entries are made in journal style and displayed in a reverse chronological order by one or more authors.
- A wiki: a website that allows visitors to add, remove, edit and change content, typically without the need for registration.
- Services using tags: a (relevant) keyword or term associated with or assigned to a piece of information (like picture, article, or video clip), thus describing the item and enabling keyword-based classification of information it is applied to.
- Mashup based on Google / Yahoo / Live.com maps: a website or application that combines content from more than one source into an integrated experience.
- Pages developed with Ajax: a web development technique for creating interactive web applications.
- Feeds: a data format used for serving users frequently updated content. As for example, RSS or Atom.
- Sites where users can establish relationships among them and invite other users. This is commonly known as social networks.
Ejemplos:
- David de Ugarte, aparte de su blog, tiene un wiki en el que sus lectores pueden explorar el «contexto», el significado de conceptos, ideas y demás, de lo que se habla en el blog. No es colaborativa, es sólo su enciclopedia donde se puede ver su visión y definición de cosas.
- Nacho Escolar usa un wiki para interactuar con su audiencia. Hoy mismo propone que sus lectores formulen preguntas a un político español, Mariano Rajoy.
- Lo prometido es deuda es un blog/wiki con promesas electorales (aquí están las de la municipales sevillanas de 2007) Cualquiera puede añadir promesas de las que tenga noticia.
Mis amigos de Bottup.com ya están apuntados y tienen 21 votos (a 19 abril 15:00). En la organización está mi adorado José Antonio del Moral:
José A. del Moral: CEO of Alianzo. He was founding partner of Ya.com and chief Internet editor of Vocento.
algunas caras conocidas están en el «jurado», aunque no me consta que se conozcan…
Alvy: top Spanish blogger and founder of Internality. He was founding partner and Chief Web Officer of Ya.com.
Rubén Colomer: Blogger and entrepreneur.
Carlos Blanco: CEO of Grupo ITNET and blogger.
Javier Martín: Blogger and entrepreneur.
Pepe Cervera: Blogger and journalist.
Pepe Cerezo: Head of research for the France Telecom foundation in Spain and author of several Web 2.0 books.
Ismael el-qudsi: Blogger and head of Live.com in Spain.
Deja una respuesta