Ser estándar es un congreso que se celebrará en Sevilla entre el 27 y 29 de Junio de 2007 sobre, dicho en manera burda, la forma en la que se construyen las webs y otros servicios de Internet. Los estándares web son reglas sobre cómo construir webs de manera que sean accesibles a la mayoría de las personas, desde todo tipo de plataformas. Según la wikipedia:
serie de reglas claras para que cualquier desarrollador de contenidos web pueda crear paginas web compatibles con multiples arquitecturas computacionales, sistemas operativos, aplicaciones y dispositivos especiales.
Los invidentes son el primer tipo de personas que se nos viene a la cabeza para la que la aplicación de estándares es vital en su desenvolvimiento por el ciberespacio. (*) La idea es ponerle a las máquinas que leen las web las cosas más fáciles, de manera que las que usan los discapacitados sean capaces de interpretar para ellos el contenido de las webs. Otra consecuencia es que las webs se ven de forma idéntica en distintos navegadores y de forma razonable en pantallas con distinto tamaño. Las mala lenguas dicen que en realidad el objetivo es ayudar a los buscadores a hacer mejor su trabajo. La adopción de estándares tiene muchas consecuencias y casi ninguna negativa.
Nota: No confundir accesibilidad con usabilidad. Mis amigos Abel, Pedro y José Luis me lo recuerdan constantemente.
Conozco el proyecto desde hace tiempo, ya que Enrique me comentó su idea. Y cuando me dijo que Daniel Torres Burriel estaba en el ajo, supe que saldría bien. Les he dado mi opinión siempre que me la han pedido, y creo que han invitado a un plantel de lujo, a juzgar por lo que los entendidos dicen de él.
(*) Amigos techs: Sé que es algo más complicado que todo esto, pero igual no todo el mundo conoce lo esencia.
Actualización 20 Abril: Enlace a blogsmedia corregido.
Deja una respuesta