¿Quieres ver el mundo pasando por la puerta de tu casa?

¿Podemos hacer eso? ¿Esperar en nuestra puerta y ver pasar el mundo? Escuché esa expresión no sé dónde y se me quedó grabada. Lo que si podemos apreciar es que hay formas de ver muchas cosas de las que pasan en el mundo de una forma mucho más rápida que antes:video de google

Mariano (Denken Über), José Luis Orihuela y otros ya han hablado de este video, pero igual no lo habíais visto. Pero es lo que pasó hace unos meses, no lo que está pasando ahora mismo. Las imágenes son del lobby de Googleplex, las oficinas de la empresa. Son búsquedas en directo… increíble.
Google da, por estas fechas, los agregados de las busquedas, el Google Zeitgeist :

  1. bebo
  2. myspace
  3. world cup
  4. metacafe
  5. radioblog
  6. wikipedia
  7. video
  8. rebelde
  9. mininova
  10. wiki

Bebo y Metacafe son dos servicios de videos por internet (¿Dónde está youtube?) que tienen, según los que me hablan de esto, mucho futuro. (Aunque yo prefiero, como sabéis, blip.tv).

Es extraño ver «rebelde». «Mininova» es una página para descargas de archivos, y los demás son bastante conocidos. Gracias a Dios no está «Britney» ni «Bisbal». 😉
[kml_flashembed movie=»http://video.google.com/googleplayer.swf?docid=-1498959948416769897″ width=»400″ height=»326″ wmode=»transparent» /]
Aquí en español.

Me he enterado a través de los chicos de microsiervos, siempre alerta y desconfiados (así me gusta, le verdad):

El documental, además, no sólo es una plataforma para que los empleados de Google hablen maravillas de su empresa, sino que recoge las opiniones de gente como Brewster Kahle, uno de los más firmes defensores de la Open Content Alliance, un consorcio que defiende el acceso libre a la información (libre también en el sentido de sin pagar) y de Ian Brown del Open Rights Group, quien dice que aunque Google por ahora no parece estar portándose mal del todo, igual conviene no perderla de vista por si empieza a realizar prácticas monopolísticas dada la enorme cuota de mercado que tiene, y más en España, donde anda por un 98 ó 99 por ciento.

También se puede decir con talento, al estilo South Park. O con mucho talento, como ya os comenté hace algún tiempo.
Hay un programa por internet sobre lo más buscado de Technorati: el famoso BUZZ TV, que no supera a mi queridos Mobuzz Tv, que dan mejores contenidos. Cosas de tener buenos editores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.