Como podéis ver, ya no estamos en luisrull.blogspot.com. Después de más de tres años en blogger ha llegado la hora de irme a uno más profesional y versátil. Agradezco profundamente a blogger que hayan alojado mis inquietudes y locuras en sus servidores.
Desde aquella aburrida tarde en Colchester (Reino Unido) en la que vi una noticia en el Guardian sobre un sistema gratuito de blogs hasta ahora han pasado muchas cosas. Ya no doy clases ni en la Universidad de Essex ni en la Pablo de Olavide, Blogger ya no es la compañía que era (fue comprada por Google poco antes y se ha notado la salida de Evan Williams ). Mis compañeros de trabajo ya no son sociólogos ni antropólogos, sino informáticos, diseñadores,…, y mi alumnos son ahora ejecutivos y trabajadores de empresas.
Hemos decidido dar este paso cuando un cliente nos ha pedido que le hiciéramos una migración parecida: Enrique Dans. Decidimos hacer una prueba primero con el mío e ir aplicando los pasos correctos al del amigo del Instituto de Empresa. Dans es profesor en esa prestigiosa escuela de negocios y es uno de los blogueros más seguidos en España. Su confianza en nosotros significa mucho y estamos muy orgullosos del resultado de nuestro trabajo, que podréis ver muy pronto en su web.
WordPress es un sistema de publicación de blogs con dos modalidades: en servidor propio (wordpress.org), o en alojamiento gratuito wordpress.com(como blogger). Hemos optado por la primera opción porque nos permite modificar todo lo que queramos: es un software (libre) que usamos y conocemos bien. Ha creado una de las comunidades de desarrollo más potentes del mundo y está arrasando con la infinidad de cosas que se pueden hacer con él. (De eso ya os hablé cuando vino Matt Mullenweg, su creador, a Sevilla hace un mes.
Mi equipo de socios y yo hemos estado trabajando en esta migración y estamos documentando el proceso para que cualquiera pueda hacerlo también si le apetece. (Aquí está la primera parte del tutorial para pasar de blogger a WordPress) Nuestra filosofía de liberar el conocimiento experto es poco comprendida en algunos ámbitos (¿Por qué hacer público algo tan valioso por lo que podemos cobrar?). Creemos que nuestro negocio tiene más futuro si compartimos estas cosas, sobre todo porque muchas de ellas ya están hechas: a veces sólo hay que unir lo encontrado en varios sitios para hacer el mejor producto. Somos una empresa de servicios a empresas, nuestro valor es que el mercado vea en nosotros el equipo que da los servicios más avanzados, que puede satisfacer todos sus requerimientos. El software libre que usamos para los blogs, WordPress, nos permite dar el mejor servicio posible, y prepararnos para seguir dándolo a largo plazo.
Hemos tardado varios meses en dar este salto, ya que hemos estado muy ocupados trabajando en otros proyectos. Hemos hecho realidad eso de «en casa de herrero, cuchillo de palo» (Matt me decía que en inglés hay un equivalente The shoemaker’s son always goes barefoot). Quedan cosas por hacer, como la categoriazación, los enlaces recomendados,… prometo ir haciéndolo poco a poco. El diseño tampoco es el definitivo (todavía no puedo presumir de tener un diseño «blogestudio») pero creo que el equipo ha elegido uno de transición muy elegante. Si tardamos mucho, es que tenemos mucho trabajo remunerado…buena señal ¿no?
Para aquellos que sigan este blog por los feeds (fuentes) originales de blogger (http://luisrull.blogspot.com/atom.xml) deben cambiarse a este http://feeds.feedburner.com/luisrull.
Etiquetas Tecnorati: migración, blogger, wordpress, edans, Matt Mullenweg, rull, luisrull
Deja una respuesta