Del «oasis catalán» al «oasis andaluz»

Un tipo al que conozco ha publicado hoy este artículo en la edición andaluza de «El Mundo». Espero que me comentéis qué os parece.

“Quiero [la libertad de prensa] por la consideración de los males que evita más que por los bienes que realiza” La democracia en América. Libro 1º  Capítulo III. Alexis de Tocqueville

Seamos claros: la situación judicial de los periodistas demandados por el Sr. Chaves es un disparate. Desde el más profundo respeto a las decisiones judiciales, me parece desorbitada la cuantía de la fianza solicitada por la juez para proteger el honor del presidente de la Junta. Pero lo que me preocupa más es que sea un efectivo “aviso a navegantes”, un nuevo toque de atención ante cualquiera que se atreva criticar la omnipotencia del poder político.

Porque una sociedad democrática no puede vivir sin libertad de expresión, y ésta se expresa en gran parte en la libertad de prensa. Los ciudadanos, incluso aquellos que nunca leen prensa escrita, necesitan que la libertad de expresión se cuide, se mime y se proteja como uno de sus bienes fundamentales más preciados. Es, a mi juicio, uno de los requisitos para que la sociedad a la que pertenecen prospere de forma real.

Cuentan académicos, mucho más versados que yo, que el auge del nacionalismo excluyente y la restricción efectiva de la libertad de expresión es el origen de la actual decadencia catalana. Para muchos el denominado “oasis catalán”, esto es, la ausencia de prensa escrita libre y crítica, ha originado una atmósfera de oscurantismo, autocensura y dependencia respecto de las instituciones de gobierno antes desconocida. A juicio de muchos, esta situación hace que el espíritu libre y emprendedor, tradicional en la cultura catalana y motor de su desarrollo económico y social, esté desapareciendo poco a poco.

Esta es la preocupación que me despierta la fianza de más de 700.000 euros, que este “aviso a navegantes” sea atendido por los pocos espíritus libres que trabajan en el periodismo en Andalucía, y que esta región se convierta en una copia del “oasis catalán”, de manera similar a lo que nuestros gobernantes han hecho con la Reforma del Estatuto. Pero hay algo importante que debería ser tenido en cuenta, la decadencia andaluza empezaría desde niveles mucho más bajos que los de Cataluña. Nuestros niveles de bienestar, de desarrollo científico y tecnológico, y de valoración de la cultura humanística, son mucho más bajos que los de Cataluña. Ellos pueden haber empezado su decadencia, pero una eventual y deseable corrección de esa deriva les puede devolver a la senda del progreso con más facilidad, sin atravesar la delgada línea del subdesarrollo.

La cuestión fundamental es: ¿Podemos permitirnos en Andalucía el lujo de sufrir un régimen de monopolio político, autoritarismo ideológico y asfixia intelectual?

Javier Caraballo, uno de los querellados, explica el origen del artículo en su blog.

4 respuestas

  1. no conozco la situación socio-económico-cultural catalana con la suficiente profundidad, pero creo que es simplista establecer una conexión directa entre los «niveles de bienestar, de desarrollo científico y tecnológico, y de valoración de la cultura humanística», «el espíritu libre y emprendedor», el «desarrollo económico y social», y la libertad de expresión definida como libertad de prensa. La libertad de prensa/ libertad de expresión es buena y necesaria, como por ejemplo la educación pública gratuita y de calidad, pero no es EL Índice con mayúscula.

    Y desde luego, las comparaciones son odiosas, y los estereotipos más.

  2. Avatar de Luis F. Rull
    Luis F. Rull

    Probablemente no me he expresado bien. Considero que como bien dices, la libertad de prensa, parte importante de la libertad de expresión, es «necesaria» para el progreso social, pero, por supuesto, no es suficiente. Por otro lado las comparaciones son odiosas cuando uno sale malparado de ellas. Por supuesto los parámetros para medir el bienestar social son variados, mi tésis es que ninguno es válido en un contexto de ausencia de libertades formales. Sin éstas se comienza la decadencia.

  3. Vamos a ver. Conozco Cataluña muy bine y es increible la presión mediática que existe contra los no-nacionalistas. Es casi de Orwell. Una sociedad moderna, abierta no debe caer en estos monopolios informativos, me temo que Andalucía le pasa algo parecido pero al contra con más provincias, nos e stan evidente el peso del PSOE. Por ejemplo Málaga, Cádiz, Sevilla, etc. Hay más opciones informativas, de todos los colores. En Jaén por ejemplo, no es así. No me voy a metre con RTVA porque tengo muy bueno amigos ahí, pero es evidente el corte zarrista (que no zarista que gasta). En fin, todo esto me da pena porque el fondo nos estamos cargando 2000 años de historia que ZP ha puesto ya en el congelador para enviarlo luego a la trituradora. Es que somos otro ladrillo en el muro (The wall). Recomiendo su visionado para aquellos que les horrorice el «mensaje único» de «1984».

  4. Anécdotas del OASIS CATALÁN…

    SERÉIS COMO DIOSES

    Vida y Andanzas de Luis Pascual Estevill

    Biografía escrita por Oriol Malló

    Rafael del Barco Carreras

    El ¡ALGO HARÍA!, uno de los grandes pilares de la CORRUPCION JUDICIAL, y de la aceptación popular de esa corrupción. Lo leo en Internet, referido a mí. Una expresión que hasta hace poco justificaba los asesinatos de la ETA.

    Ese “algo haría” alimentó el negocio del Juez Pascual Estevill y el de todos los corruptos y mafiosos oficiales chupando de “ilegalidades” ajenas, cuando no son ellos los capos directos, tan repetido por las “policías” en el narcotráfico y la prostitución. En la biografía al dictado, casi la hagiografía de un santo, escrita por el periodista (acusado de pertenecer a TERRA LLIURE) Oriol Malló, encandilado por la demagogia progre del juez azote de la burguesía, o pagado por un libro que huele a podrido (en Barcelona ideas y dinero andan muy revueltos), editado por Editorial Espasa Calpe en 2001, en plena eterna “instrucción” o “destrucción” del sumario, el argumento justificativo de las decisiones del juez se basa en la culpabilidad de sus “víctimas”. Doble vertiente, la justificación, que alcanza el absurdo de afirmar que ingresaron 25.000.000 de pesetas en su cuenta suiza sin su conocimiento para acusarle, y un aviso disuasorio a los pocos que mantenían las acusaciones. Y que conste que en cuanto a mí, el libro, aun ateniéndose a los inventados tópicos de las hemerotecas, me concede el alivio de “pardillo” relatando tal cual mi escasa participación en el caso Consorcio, una concesión a mis varias conversaciones y un montón de inútil documentación (en principio el libro debía ser de denuncia). ¡Menudos dioses nos hemos creado!, y ese amoral dios menor antes de entrar en el Olimpo de los dioses mayores fue mi abogado.

    Me preguntan porqué no hay “venganzas” al estilo de otros países. Asesinatos de jueces, fiscales o abogados. Les contesto que en mi caso, ni soy un mafioso, ni mucho menos asesino, y que las víctimas, incluso delincuentes profesionales, son infinitamente más débiles que sus verdugos y explotadores. La eterna dictadura funcionarial española ha conllevado su encastillamiento sin fisuras, aunque en los últimos años la gran capacidad financiera del narcotráfico y blanqueo altere su consolidación histórica, y las propias luchas de los corruptos por el PODER les debiliten. Pero abundantes abogados ya han sufrido la en aumento violencia por sus evidentes enredos mafiosos, y sus “oficiales socios” multiplican los guardaespaldas y medidas de seguridad.

    Otro de los robustos pilares de la GRAN CORRUPCION, la propia Prensa, que aun pareciendo más libre que en tiempos de Franco, ha enredado más que divulgado (en particular la de Barcelona). Y si en cuanto a la Tele (la Única) no existía la COCAÍNA ni el hachís o la heroína, o solo referidos a un inframundo marginal, hasta evidencias de celebridades desquiciadas, y el clamor mundial por país abastecedor de EUROPA (VARIOS BILLONES DE PESETAS ANUALES), y el de más consumo, en cuanto a la GRAN CORRUPCIÓN, como plaga y sistema mafioso español, simplemente NO EXISTE. “CASOS AISLADOS” según los ex fiscales jefes vitalicios barceloneses, Mena y Villarejo, o los políticos acusando a sus oponentes de “contubernios contra la Democracia”.

    Y cada día las noticias alimentan no ya las sospechas de que la GRAN CORRUPCION engorda filas, el PODER CORROMPE, ver www.lagrancorrupción.com, con la paradoja que los pocos corruptos pillados por rebasar más allá de toda exageración los límites de su PODER, se trasforman en víctimas para minimizar o anular sus sumarios, librando a familiares, rebajando años de sentencia u obteniendo terceros grados, donde además de dinero entra en juego cierta solidaridad mafiosa o la presión del chantaje entre corruptos, pues en contra de la generalizada idea de la impermeabilidad de la “siciliana”, “calabresa” o el “grand bandidisme” francés, el modelo español es flexible e individualista, sin juramentos ideológicos ni de sangre, en definitiva solo les unen unas circunstancias aportando DINERO Y PODER.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.