No somos un bloque: somos las personas que trabajamos en medios tradicionales.

Shane Richmond del Telegraph se queja de que a los medios de comunicación tradicionales (Mainstream Media MSM) son tratados como un todo por parte de la blogosfera/blogocosa.

Se queja de que se les ve como una masa uniforme que se rigen por los mismos códigos y cometen todos los mismos errores (sumisión a los poderes, falta de cintura y capacidad de reacción, manipulación,…) dice que, en realidad, sólo son personas:

That is still the best definition of the MSM I can think of: organisations interpreting events.

But organisations that are made of people: journalists, opinion writers, sub-editors, photographers, graphic designers, camera operators, producers, anchors, proprieters, etc.

Son personas tratando de comunicar, dentro de organizaciones que interpretan hechos.

En los mismos comentarios le explican que no debe incurrir en el mismo error o en otro mayor: tratar a la blogosfera como un ente uniforme.

La blogosfera no existe, hay muy pocas cosas en común entre la gente que escribe por aquí o las cosas que se escriben. En cambio, las características comunes de los productos de los msm son mayores. Lo cual no es necesariamente malo.

Hace unos días, un buen periodista me dijo que contrastar fuentes, intentar ser objetivo y escribir bien son tres cosas tan determinantes que servirán de salvavidas a los medios tradicionales.

Una respuesta

  1. Otro caso es cuando los medios dan una vision de los blogs que si estar completamente equivocada, peca de «externa».

    Y claro los blogs, saltan «defendiendo su ombligo» a decir del blog Ocram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.