Pego entero para que veáis si no es un escándalo. Mi apreciado Javi Moya lo escribe mejor que yo:En España es cinco veces más caro llamar a la esquina que a China: «Tal y como denuncia la FACUA (Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Andalucía):
La Federación de Consumidores en Acción (FACUA) denuncia que las tarifas de interconexión que cobran las compañías de móviles españolas son tan elevadas que llamar desde fijo a Movistar, Vodafone y Amena cuesta ya considerablemente más caro que hacerlo a móviles de otros muchos países.Con el nuevo Plan de Precios 11 de Telefónica de España […] llamar a un móvil chino cuesta 0,04 euros por minuto más IVA, mientras que hacerlo a una compañía de móvil española cuesta entre 0,1140 y 0,1850 euros por minuto (según horario y destino), hasta cinco veces más caro, más un coste de establecimiento de 0,0685 euros. […] Así, si salta el buzón de voz del usuario de telefonía móvil chino y se cuelga, ese par de segundos sólo supondrá 0,0013 euros al cliente de Telefónica, frente a los 0,2535 euros que le costarían si la llamada se dirigiese a Amena en horario normal.
El motivo de que las tarifas de interconexión de las compañías de móviles sean tan elevadas es que están hasta un 275% por encima de costescuando la legislación europea establece de que deben estar orientadas a costes.
FACUA considera escandaloso que pese a la existencia de un organismo regulador que debe garantizar la transparencia y la orientación a costes de las tarifas de interconexión de los operadores móviles españoles, éstas sean desproporcionadamente más caras que las negociadas por Telefónica con compañías extranjeras.
Tomando como referencia la última contabilidad de costes de Movistar que ha hecho pública la CMT, relativa a 2003, sus tarifas máximas de interconexión tendrían que bajar un 73,3% para orientarse a costes. Una cifra que FACUA estima incluso conservadora ya que cada año, el margen de ingresos por encima de costes viene creciendo de forma espectacular debido a dos factores: los costes disminuyen considerablemente (de 2002 a 2003 lo hicieron en un 19,7%) y la CMT impone bajadas ridículas en las tarifas de interconexión.»
La tabla está en el blog de javi moya
Deja una respuesta