Error de las compañías de bajo coste europeas (por lo menos en España): No convertirse en grandes anunciantes de los grandes grupos mediáticos… Se hubieran librado de que los asimilaran a las compañías (también de “bajo coste”, pero con regulación menos estricta) que ahora tienen tantos accidentes seguidos (si es que en realidad hay un aumento significativo…). Si lo hubieran hecho, si no hubieran decidido que era tirar el dinero porque sus clientes potenciales están en otros sitios (seguro que algún sociólogo listo se lo averiguó a muy buen precio), si hubieran pasado por el aro como todos los grandes, les habrían tratado con la exquisitez con la que están tratado a “El Corte Inglés” con el tema de los excesos de importaciones de China. Una exquisitez quirúrgica de periodismo pulcro, aséptico, sin nombres ni calificativos, sin generalizaciones que pringuen a todos del miedo del personal…
Es siginificativo lo que dicen los comentarios de este mensaje de microsiervos ¿No deberíamos analizar por marcas de aviones? Seguro que sería más correcto que hacerlo por «modelo de negocio», sin tener en cuenta el país. De nuevo, un problema multinivel… ya sabía yo que lo de coger aquel curso tan cabrón en Essex tenía una razón
Deja una respuesta