Nada como trabajar con los mejores para mejorar tu nivel.
Nada como distinguir entre la apariencia y la realidad para ser feliz.
Nada como mostrar nuestra mejor cara para conocer qué queremos mejorar.
Las reuniones como WordCamp Sevilla celebradas el pasado fin de semana sirven, a veces, para dar saltos cuánticos en nuestras vida profesionales. En muy pocos sectores económicos se pueden experimentar encuentros tan abiertos y en los que tanta gente está dispuesta a mostrar lo que hace y cómo lo hace.
Los ponentes y participantes de las WordCamps esperan muchas cosas diferentes. Los hay que quieren aprender, los hay que quieren mostrar lo que hacen y que todos vean que su sistema de trabajo es el mejor, que su página carga más rápido o que con sus consejos tendrán un entorno seguro,… y así tantos deseos como asistentes. El resultado es una difusión de la innovación extraordinariamente efectiva.
Distintos niveles, desde programadores avanzados a gestores de webs con pocos conocimientos de código, todos ofrecen su mejor cara, incluso mostrando aquello a lo que aspiran a ser, en un pequeño engaño, pero que ayuda a los demás a inspirarse, a mejorar. (A veces hay mentiras que tienen efectos positivos, como enseñanzas de profesores que ellos no aplican fuera del aula, pero que son imprescindible para los alumnos)
- las charlas de seguridad,
- la imparable integración web y móvil (React rocks),
- la importancia de hacer webs livianas que cumplan con las funciones para las que están pensadas,
- las mejoras en los tediosos procesos de prueba de los poryectos,
- la gran escala de algunos proyectos y la escasa cantidad de personas necesarias para mantenerlos si se hacen las cosas bien,
- lo útiles que son las charlas en las que los profesionales nos explicas sus buenas prácticas (reales o aspiracionales) 😉 y
- la capadidad de un equipo de trabajo en remoto para reinventarse cada año y hacer un gran encuentro, sobre todo porque está hecho de manera voluntaria.
Una vez más se comprueba la pontencia de los sistemas de conocimiento abiertos, en los que la innovación es más sencilla, porque se hace sobre el trabajo de otros, sobre parte del camino recorrido, porque sólo hay que recorrer la última milla y da menos pereza probar cosas.
Casualmente, este fin de semana se ha celebrado también otro de los encuentros imprescindibles para la innovación en Sevilla: StartUp Weekend. A ver si al próximo puedo asistir.
PS:
- Algunos resúmenes de las #WCSevilla06:
- WordCamp Sevilla 2016, el resumen. por Mau Gelves.
- WordCamp Sevilla 2016: WordPress en estado puro por Host Europe, uno de los patrocinadores.
- Guadaltech en WordCamp Sevilla 2016 por Guadaltech.
- Las fotos de Rubén Sutilo en Flickr.
- La foto destacada es de Nilo Vélez.
- Las fotos que yo saqué.
- Muchas de las cosas que se hiciero y dijeron están muy bien contadas en Twitter #WCSevilla16.
Deja una respuesta