Este año el encuentro de WordPress de Sevilla (30 de septiembre – 1,2 octubre) es más variado y completo que nunca. ¿Cómo es posible que trabajes con WP y no vayas a venir a Sevilla a aprender de los mejores? Una de las ventajas del Software libre es que va implícito que debes, en la medida de lo posible, enseñar a los demás lo que has aprendido de las herramientas libres. Y a Sevilla vienen este año gente con mucho que enseñar.
Como este año estoy en un segundo nivel en la organización (Gracias Mariano e Iñaki por tomoar las riendas), espero tener algo de tiempo para verlo y he hecho un selección de lo que considero más importante. (Como hay 3 líneas de contenidos, no hay más remedio que elegir las que más falta te hacen para cubrir las múltiples lagunas que uno tiene:
El viernes 30 de septiembre
- Nuevos desarrollos: Gantry. Por Samuel García Alfageme y Silvia Suria
- ILLOWP: Illo, illo, illo otro WP desactualizado… Pro Jorge Coronado aka @jorgewebsec
- Aprende a decir NO. Por José Arcos
El sábado 1 de octubre
- Taller para enseñar cómo detectar fallos comunes de accesibilidad en un theme y enseñar cómo corregirlos. por Félix Zapata
- Cómo hacer un sitio web WordPress descentralizado por Leonardo Losoviz
- Ideas for Customer Support Success (En inglés) por Nuno Morgadinho
- Dockers y WordPress por Eric Zeidan
- ¿Es difícil montar una tienda online con WordPress? ¿Cómo lo hago? ¿Qué le pongo? ¿Cómo cobro? ¿Cómo vendo? ¿Es difícil montar una tienda online con WordPress? ¿Cómo lo hago? ¿Qué le pongo? ¿Cómo cobro? ¿Cómo vendo? ¿Es difícil montar una tienda online con WordPress? ¿Cómo lo hago? ¿Qué le pongo? ¿Cómo cobro? ¿Cómo vendo? por Fernando Tellado
- Taller para enseñar cómo detectar fallos comunes de accesibilidad en un theme y enseñar cómo corregirlos. por Félix Zapata
Y a todas horas, la Genius Bar en la que mucha gente muy buena hara consultoría y soporte gratuitamente.
Ya sabéis, a comprar la entrada, que quedan muy pocas a 20€. Después, a 30€.
Deja una respuesta