Una única línea une, en la geometría euclidiana, dos puntos. Y divide el espacio en el que está de forma absoluta. (Corrección de Mario Bilbao: Una línea divide el plano en dos semiplanos y un plano divide el espacio en dos semiespacios.) Una línea roja divide el universo en las mentes de muchos. No hay forma de escapar de la amistad o la enemistad.
Desde la transición, una malsana relación se ha mantenido entre políticos y periodistas. Bajo la excusa de mantener un consenso y estabilidad a la sociedad española, los unos se comprometen a dar contenidos fáciles de distribuir en exclusiva para ellos (*). Y los otros a entender lo público desde la acción de los partidos y de sus políticos, informando pocas veces de otros temas y enfoques distintos a los institucionales. (**)
No es posible en la mente de los sectarios una postura crítica en el debate público. La opinión de un ciudadano sólo puede estar o como fanático de un partido o como arribista del poder. Poco contamos los demás.
- (*)¿Alguien se ha preguntado alguna vez por qué no se retransmiten en directo todas las ruedas de prensa y sólo dejan entrar y preguntar a periodistas?
- (**) ¿Alguien se ha preguntado alguna vez por qué aparecen tan pocos estudios sociales serios no vinculados a la contienda política?
Foto original de OpenSource.com en flickr.
Deja una respuesta