La importancia de la ciencia

Foto de Dalbera (http://www.flickr.com/photos/dalbera/)

Siempre me ha fascinado la ciencia. Ser hijo de dos científicos ayudaba, pero creo que la ciencia me gusta por la actitud de escepticismo permanente que te da. Es complicado acostumbrarse a que las ideas que tienes pueden no ser correctas. Hasta un cierto punto, todos debemos estar abiertos a mejores explicaciones de lo que nos rodea. Un ejemplo clásico es la transición de la física clásica a la relativista cuántica. Todo lo que Newton explicaba ES correcto hasta un cierto punto. Nunca fue mentira. Sólo era una buena explicación de lo que se podía observar.

Al estudiar en la carrera un libro llamado «La estructura de las revoluciones científicas» (pdf), me di cuenta del papel que las comunidades, los hombres, juegan en la determinación de qué se estudia o si algo es o no aceptado como verdad. ¡Cuánto han aprovechado algunos anticientíficos esos argumentos para atacar uno de los grandes logros de la humanidad! Gracias a Dios, tenemos a gente como Luis Alfonso Gámez o Carlos Elías (UCM) que nos hablan de la importancia de la ciencia como cultura básica, como algo imprescindible para nuestras vidas.

Os dejo este buen vídeo sobre el tema, sobre la importancia de la Ciencia:

Foto de Jean-Pierre Dalbéra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.