
El negocio de la música está cambiando radicalmente. La transición hacia contenedores digitales iniciados con los cds (*) ha derivado en la distribución masiva sin soporte material. He encontrado esta fantástica página sobre músicos www.dpop.es. Ellos se definen como:
dpop es una plataforma independiente para la promoción de artistas nacionales a favor de la cultura libre que así lo hacen constar licenciando sus creaciones, vinculadas al género pop, bajo alguna de las modalidades de Creative Commons u otra licencia copyleft.
Además, tienen blog y hacen podcast (muy al estilo RNE3)… una web completita, sí señor.
He descubierto a Holgado, aunque me gusta mucho más su página en dpop.
Esta mañana he hablado con Ruben y me han encantado su manera de enfocar el proyecto, sobre todo porque debe salir adelante por las noches… cuando no tiene clases (Estudia Derecho).
En esta página se reivindica la nueva gran forma de distribuir música, al margen de los grandes intermediarios entre público y músicos. Ellos promocionan músicos que liberan (comparten) su música. Músicos que han decidido que su música grabada no debe ser vendida, ya ellos decidirán si quieren monetizarla (¡vaya palabro!) de alguna otra forma (en conciertos, cobrando si se usa para un uso comercial,…). No se trata de un sitio donde descargar música de cualquier artista, no tiene que ver con lo que hacen todos nuestros sobrinos ;). Muchos dicen que es el siguiente paso, la vuelta a los orígenes de la música, cuando los músicos vivían de sus actuaciones en vivo. Las grabaciones crearon otro mercado, el de la música «enlatada», mercado que ahora tiene graves problemas, puesto que cualquiera con ordenador e internet puede descargarse gratuitamente lo antes pagaba. Algunos seguimos comprando Cds de vez en cuando, pero somos objeto de mofa. Estos músicos parten de otra premisa: aquí está mi música, disfrútala. Ya veré yo, si me apetece, cómo gano dinero con ella.
Ruben Ginestós y Marc Mariné, los tipos detrás de esto, han cuidado mucho el diseño y los aspectos legales de la web.
Como podrás haber leído, en dpop.es promocionamos a aquellos artistas que haciendo uso de su libertad gestionan sus derechos legítimos como autores de su propia obra al margen de la gestión realizada por terceros, para que así se pueda escuchar y difundir libremente por Internet su disco o maqueta bajo copyleft, manteniendo el propio autor todos los derechos sobre su trabajo, pero con la diferencia de poderlos gestionar él mismo, adaptando su música a lo que él realmente desea mediante licencias de fácil entendimiento, jurídicamente válidas y aplicables, como las licencias Creative Commons.
(*)Soy tan viejo que descubrí la música con casettes y discos de vinilo.
Deja una respuesta