El gran wicho nos cuenta que El Senado de los Estados Unidos también rechaza la neutralidad de Internet | Microsiervos (Internet). Intentaba yo explicar lo bárbara que es esta ley para Internet para una entrada aquí y no conseguía que me saliera nada legible. Gracias, Wicho:
Esto deja la puerta abierta a que las operadoras de telecomunicaciones decidan qué información y de quien favorecen en sus redes si así lo desean, lo que acabaría con el principio de neutralidad que ha gobernado al funcionamiento de Internet hasta ahora en cuanto al tratamiento de los paquetes de datos que circulan por ella.
Así un proveedor podría decidir, por ejemplo, que el Buscador A va a funcionar más rápido que el Buscador B para la gente que use sus conexiones porque el primero paga un «extra» más a cambio de esa prioridad, o decidir que el Servicio C simplemente no funciona a través de sus conexiones porque el Servicio D ha firmado un acuerdo comercial con ellos o porque pertenece a una empresa del mismo grupo.
También abre la opción a que a los usuarios finales se les ofrezcan distintos tipos de conexión, desde una básica con las limitaciones que el ISP considere adecuadas -en la que por ejemplo no funcione la telefonía sobre IP- a otra «sin limitaciones» pero bastante más cara.
En fin, que las posibilidades de abuso parecen infinitas.
Entre esto y el canon español, llevamos una época de órdago. ¿Se está acabando, por canibalismo, la era de oro de Internet?
Deja una respuesta