La marcha de las tierras soleadas


Melilla a lo lejos
Originally uploaded by Elias.gomez.

La Marcha de las tierras soleadas

Lola Álvarez, en su artículo de hoy, no ha hecho una mera crítica al gobierno socialista o a Ministro Moratinos. Ha hecho, no sé si a propósito, una de esas críticas de lo real politik que tanto me gustan. Y no es la crítica a la exclusión de Ceuta y Melilla en la representación española en un encuentro bilateral lo que me gusta, ya que, en realidad es una concesión a una exigencia de Marruecos. Tampoco es su comentario mordaz sobre un proyecto tan académico como poco atractivo de un “Atlas de la inmigración”.

Lo que a mí me gusta es que despliega una gran descripción del trabajo de estos próceres de la patria. Estos tipos no se dedican a reflexionar sobre los grandes temas mundiales todos los días en busca de la piedra filosofal que traiga la paz perpetua. Los políticos, sobre todo en relaciones internacionales, toman decisiones dentro de un margen muy pequeño de posibilidades, y no siguen precisamente las grandes ideas que predican en sus discursos o que lanzan cual dagas sus voceros, tertulianos varios o sus militantes proselitistas. No crean caminos nuevos, ni lideran un futuro nuevo como los “carismáticos” de Weber.

Estos tipos no son ángeles, no son demonios. Son políticos. No defienden grandes principios, no defienden a los ciudadanos españoles, ni siquiera saben lo que es en realidad “el interés general”(*) . No van a transformar el mundo, ni a salvarnos de las garras de los malos o de la pobreza. Son funcionarios, piezas obedientes de un juego que se perpetúa.

Son engranajes, no martillos. Son correa de transmisión, no arquitectos.

Mandarán a otros a morir, ajustarán presupuestos en seguridad aérea, dejarán que se siga explotando a los explotados de cualquier color. Y seguirán cobrando su sueldo todos los meses. Como todos. Como siempre. Engañarán prometiendo de nuevo que el mundo feliz está ahí al lado, al otro lado de la colina. Sólo debemos seguirles para que nos dé el sol, mañana, tras las elecciones, siempre tras las elecciones.

(*)Concepto tan difícil como usado y tramposo.

3 respuestas

  1. Sé que tienes razón, aunque quiero seguir creyendo que no todos los políticos son iguales y existe una izquierda honesta en España que,por aquello de la mano invisible de Smith, busca lo mejor para los «desfavorecidos». Ya, ya, ¿y qué pasa con el hambre y la misería en Africa?….

  2. ¿De verdad crees que a Moratinos le importa más que a los otros el hambre en África? Yo reparto mis beneficios de la duda por realidades. Todos la tienen. Y todos abusan de ella. Hay que ser igualitarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.