Edge: THE REAL CRISIS IN EVOLUTION TEACHING by Scott D. Sampson

Edge: THE REAL CRISIS IN EVOLUTION TEACHING by Scott D. Sampson

Me pregunto cuál es el nivel de conocimientos sobre evolución biológica en España. Yo, por mi parte, descubrí que mi ignorancia era (es) supina cuando leí «El enigma de la Esfinge«, del gran Arsuaga. El autor es discutido en muchos ámbitos, pero creo que su divulgación es impecable. Nunca suena a palabrería, nunca hace concesiones a la galería.

Y miramos por encima del hombro a los americanos… Mi amigo juanjo dice que no metemos la pata como otros porque no nos preocupamos de otra cosa que no sea la temperatura ideal de la cerveza. La ignorancia y la falta de curiosidad tiene esa ventaja: quien no se moja, no se equivoca.

2 respuestas

  1. Yo me pasme una vez que decidi ojear Darwin, y ver que practicamente ya estan ahi previstos todos los argumentos. Ademas, complementado con Kropotkine, caia uno en la cuenta de la importancia de la extincion por encima de la supervivencia, y de que ambas se predicaban de la especie, con las mutaciones siendo aleatorias.

  2. Lo creas o no, el libro de Darwin fue el primero en inglés que me regaló mi padre, una vez que hizo una estancia en Cornell. Es una edición fascimil que he ido retomando a trozos los últimos 20 años. Una gozada.

    Esta página de Edge me pareció muy interesante por lo que de nuevos problemas fuera de la ciencia plantea la profundidad de los argumentos de Darwin.

    Gracias por tus comentarios, son muy bienvenidos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.