Pensar que el mundo se divide entre los que programan y los que no es legítimo. Es una dicotomía lógica clásica. Los que sí vs los demás. (los que bailan y los que no bailan)
Pero no añade información: A=A.
También es legitimo pensar que el que sabe algo es mejor que el que no lo sabe. Tener una habilidad importante es bueno.
Pero hasta los que saben programar …¡usan el trabajo de los demás! En WordPress nadie trabaja desde cero, siempre usamos el código de otro.
Los valores del software libre son que no construimos de la nada, sino sobre el trabajo de los demás. Y para poder disfrutar del trabajo de una de las comunidades tecnologicamente más avanzadas de nuestra industria, hay que tolerar, compartir.. ¡ayudar! a los que no saben.
En los últimos años se han creado muchos servicios para que no sea necesario programar ni diseñar (El marketplace de Envato, Divi, Upfront, temas premium, plugins para todo,…) Centenares de personas se lanzaron a trabajar en el desarrollo web porque WordPress prometía la democratización de las publicaciones.
Y comenzaron los desastres. Las plantillas mal configuradas, las caídas porque los servidores no aguantaban el tráfico de un tema muy pesado, los problemas de hackeo, las web feas,…
Todos los configuradores eran unos chapuceros… hasta que algunos empezaron a no serlo. Y con el tiempo y la mejora de las herramientas, todo ha cambiado.
Nada hubiera sido posible sin la gran revolución en la industria del hosting. La calidad y el precio del alojamiento ha cambiado muchísimo. Y los snapshots y las copias de seguridad fáciles han hecho creer a muchos desarrolladores que no necesitan administradores de sistema. Porque si se desprecia a alguien como a los configuradores, es a los administradores de sistema. Muchísimos programadores piensan que no son necesarios, que su trabajo es irrelevante… hasta que son necesarios.