Este viernes a las 17 tenemos seminario en mecus. Por petición de algunos amigos daré la charla que preparé para Zaragoza.
Como es viernes, nos tomaremos unas viandas (cervezas o refrescos) y charlaremos con tranquilidad después.
Este viernes a las 17 tenemos seminario en mecus. Por petición de algunos amigos daré la charla que preparé para Zaragoza.
Como es viernes, nos tomaremos unas viandas (cervezas o refrescos) y charlaremos con tranquilidad después.
Sentirse sólo ante el mundo es el mayor error que he cometido en mi vida. Cuando nos sentimos como un corredor de fondo, cuando pensamos que corremos como individuos, sin un grupo que nos acompaña, en ese momento perdemos la perspectiva y la cordura. (Por lo menos a mi me ha servido, no sé si es una receta universal)
Ni siquiera un héroe solitario de nuestro tiempo, Mark Zukerberg, de Facebook, ha creado su imperio sólo. No he visto la famosa película pero creo que siempre ha estado rodeado de gente que le ha ayudado a hacer el imperio que tiene.
Esta tarde a las 19 doy una charla en Twitterllón en Zaragoza con este título. Pretencioso ¿eh? Pues el subtítulo lo es aún más:
La asunción acrítica de los cambios en nuestros días. Del cierre progresivo de la web a la diversificación del consumo de contenidos.
Dos cosas han inspirado la charla: mi adorado artículo sobre la fuerza de los vínculos débiles (el original en inglés) y esta es la cita de Chuck Palahniuk, leída por primera vez Dios sabe dónde:
Esos distradictos. Esos concentrafóbicos. El viejo George Orwell lo entendió todo al revés. El Gran Hermano no está mirando. Está cantando y bailando. Está sacando conejos de una chistera. El Gran Hermano está ocupado en reclamar tu atención a cada momento que pasas despierto. En asegurarse de que siempre estés distraído. En asegurarse de que permanezcas abstraído. En asegurarse de que se te marchite la imaginación. Hasta que sea tan útil como tu apéndice. En asegurarse de que tu atención siempre está ocupada. Y esta forma de ser alimentado es peor que ser observado. Si el mundo te mantiene siempre ocupado, nadie tiene que preocuparse por lo que tienes en mente. Si la imaginación de todo el mundo está atrofiada, nadie más será nunca una amenaza para el mundo. http://lepisma.liblit.com/2008/09/18/chuck-palahniuk-nana/
Para los que andéis hoy por Zaragoza, nos vemos a las 19 en Zaragoza Activa en la calle Más de las Matas.
Para los que encuentren un ratito en el día de hoy, es muy recomendable la lectura del artículo de Granovetter sobre los vínculos débiles. (el original en inglés)
Espero no decepcionar. Zaragoza es una plaza difícil.
Actualizaciones:
Este miércoles 6 Toni Gutierrez Rubí presenta en Sevilla su libro Filopolítica. Será a las 19:30 en la Cartuja en EOI.
Toni tuvo la gentileza de pedirme que hiciera la presentación del texto, cosa que enseguida acepté por lo que me había gustado su lectura. Es una recopilación de algunos artículos suyos previamente publicados, la mayoría en la Fundació Rafael Campalans. Sus títulos son La política meditada, Política: de la ideología a la Filosofía, El espíritu de la política y Filopolítica: Filosofía para la política.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=E-1G7AkQsn4[/youtube]
Del contenido quiero destacar tres cosas:
Voy a hacer un pequeño club de lectura: ¿Me ayudáis a hacer la presentación? Ya he preparado algunas notas, pero es posible que mi lectura de los textos no sea tan buena como la vuestra.
Espero que la ciudad esté a la altura y venga mucha gente para tener un coloquio interesante. Nunca pierdo la esperanza de que las personas cultas, inteligentes y preocupadas de Sevilla se lancen a la arena pública para dialogar sobre las cosas que nos preocupan. El ágora se encuentra inundado de hoolingans futboleros, gritones de feria y repetidores de consignas partidistas. A veces, cuando tengo el día bueno, tengo la esperanza de que algún político en ejercicio me sorprenda y me demuestre que siguen siendo ciudadanos dignos de tal nombre y se acerque a los demás andando sobre el suelo y no dos cuartas más arriba. 😉