Pereza digital: creciendo en un mundo que se cierra.

Siesta de un abuelo y un nieto

Esta tarde a las 19 doy una charla en Twitterllón en Zaragoza con este título. Pretencioso ¿eh? Pues el subtítulo lo es aún más:

La asunción acrítica de los cambios en nuestros días. Del cierre progresivo de la web a la diversificación del consumo de contenidos.

Dos cosas han inspirado la charla: mi adorado artículo sobre la fuerza de los vínculos débiles (el original en inglés)  y esta es la cita de Chuck Palahniuk, leída por primera vez Dios sabe dónde:

Esos distradictos. Esos concentrafóbicos. El viejo George Orwell lo entendió todo al revés. El Gran Hermano no está mirando. Está cantando y bailando. Está sacando conejos de una chistera. El Gran Hermano está ocupado en reclamar tu atención a cada momento que pasas despierto. En asegurarse de que siempre estés distraído. En asegurarse de que permanezcas abstraído. En asegurarse de que se te marchite la imaginación. Hasta que sea tan útil como tu apéndice. En asegurarse de que tu atención siempre está ocupada. Y esta forma de ser alimentado es peor que ser observado. Si el mundo te mantiene siempre ocupado, nadie tiene que preocuparse por lo que tienes en mente. Si la imaginación de todo el mundo está atrofiada, nadie más será nunca una amenaza para el mundo. http://lepisma.liblit.com/2008/09/18/chuck-palahniuk-nana/

Para los que andéis hoy por Zaragoza, nos vemos a las 19 en Zaragoza Activa en la calle Más de las Matas.

Para los que encuentren un ratito en el día de hoy, es muy recomendable la lectura del artículo de Granovetter sobre los vínculos débiles. (el original en inglés)

Espero no decepcionar. Zaragoza es una plaza difícil.

Actualizaciones:

  1. No es lo mismo verlo en directo que ver el guión, pero a lo mejor es de utilidad para alguien. Pereza Digital guión v2.4 Zaragoza Abril 2011.
  2. Los tweets de la charla.
  3. Los vídeos de la charla:
Primera parte
Segunda parte
Tercera parte
Cuarta parte
Quinta parte
Sexta parte

Una respuesta

  1. La cita de Palahniuk me ha recordado a un libro de Neil Postman[1], «Amusing ourselves to death»[2] (1986), en el que postula sobre la idea de que Orwell y su 1984 estaban equivocados, y el que dió en el clavo fué Aldous Huxley con «Un mundo feliz». Sus «Informing ourselves to death» y «Technopoly» pueden ser de interés también.

    En Recomnbinant Records [3], Stuart McMillen hizo un brevísimo resumen en forma de cómic de la obra que comento de Postman, que deja bastante claro por donde va el asunto.

    Un saludo y que vaya bien la cosa.

    [1] http://en.wikipedia.org/wiki/Neil_Postman
    [2] http://en.wikipedia.org/wiki/Amusing_Ourselves_to_Death
    [3] http://www.recombinantrecords.net/docs/2009-05-Amusing-Ourselves-to-Death.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.