Escribí en mi cuenta de twitter una sencilla pregunta:
¿Hay un plan B para España?
No me refería a ningún político en especial. Ni suponía que hay un partido que tiene la solución a los problemas. Tampoco planteo un cambio de sistema económico ni la refundación del capitalismo.
Simplemente quiero saber si alguien se ha planteado una alternativa a cómo van las cosas. Personalmente me va bien, pero siempre he sido un bicho raro y no proyecto mi situación a los demás.
Como siempre, mis lectores son más listos e ingeniosos que yo, estas han sido algunas de sus respuestas:
- Caro Q: Yo no me he enterado ni del A
- _Miki: ya vamos por el E
- Señor Muñoz: Lo trae Florentino, no te preocupes
- Alejandro Pérez: Si, la quiebra.
- Luis F. Rull (mi padre, que se dedica a la enseñanza y a la investigación) El plan B está en esta noticia: 34% de estudiantes no acabaron la ESO en Andalucía en el curso 2005-2006
- Y mi amigo Paco Robles, se refiere a un caso de chanchullos y facturas en un barrio de Sevilla: En el Distrito Macarena había un plan A y un plan B: sólo hay que ver las facturas que se emitían, jejejejeje
- Flavio Masitas : Esta mañana pensaba que si tuviera que escoger entre el Titanic y el «Plan E» tendría mayores posibilidades de éxito el primero.
- planetfrank: el plan B es que nos vamos a la mierda
Yo me conformo con que todos pensemos en planes B y C para nuestras vidas y para la de nuestra sociedad. Pido un poco menos de conformismo y algo más de preocupación por lo común, por lo que es de todos. Lo que sea, pero que los ciudadanos busquen soluciones en vez de esperar que otros se las den. No importa si la mayoría no se aplican, pero pensar sobre la dirección que tenemos nos puede evitar que venga alguien que nos la imponga.
Deja una respuesta