La economía del código abierto (opensource): No cobres por el producto. Cobra por las pijadas o a los vagos.

Entrevista a jefe de una empresa de software, en el blog de Rafael Alcántara 10 preguntas a Marten Mickos, CEO de MySql (1 PARTE) at Think different. Act now. Do it

Una empresa desarrolla un producto (software de gestión de bases de datos) y lo regala (con su código abierto). Como es tan bueno, se hace imprescindible. Como ellos saben mucho de él, puede cobrar por presentar servicios de asesoramiento a los que no tienen tiempo de ponerse a currárselo. Sus aliados son los que usan sus productos sin pagar: los que los recomiendan y los que los critican. Los primeros atraen a más clientes potenciales. Y los segundos ayudan a mejorar el producto.

El mundo cambia. Y lo hace tanto en tantas áreas que cada vez es más diferente. Se han acabado los mundos uniformes. Cada negocio es distinto.

Vía Sentido Web

4 respuestas

  1. Si el mundo cambia, pero propongo una pregunta quizas un poco tonta, que ocurre con el soft especializado????, mejor me explico, que ocurre con los programas dedicados específicamente al cálculo, al disenño, al trazado?? cada vez son mas caros y cada vez los bugs son mayores.

    Lo he sentido en mis propias carnes, y siempre en el mundo laboral, en el profesional ha existido el mismo problema, la compra de la famosa licencia, jeje, garrapata para nosotros los curritos, creeis normal que una garrapata cueste varios millones de las antiguas pesetas?

    Es algo un poco contrevertido pero realmente me gustaría saber vuestra opinión.

    Pero que pena, hice promesa de entrar en el blog únicamente como entretenimiento….»pero la cabra siempre tira al monte, jeje»

    besitos.

  2. redondito y naranja: hay una alternativa a eso, que es usar programas más básicos (y baratos) y formar a los usuarios para que completen la diferencia. O contratar a programadores para que hagan de puente entre los programas y los usuarios. Al final, el que paga sabrá si le compensa tener personal más especializado o darle el dinero a una empresa externa. Una

    Respecto a lo de MySQL, la descripción no es precisamente ecuánime. Su éxito se ha debido más bien a sus limitaciones que a su excelencia.

  3. En parte estoy de acuerdo contigo anonimo, pero desde el punto de vista del gestor, tan alto debe de ser el coste de los programas con licencia???

    Entramos en una dinámica similar a la compra de música, por que un cd cuesta en la tienda lo que cuesta???

    aqui dejo la cuestión

  4. Hola. En primer lugar quería felicitarte por tu weblog. Tiene unos contenidos muy interesantes y se ha situado recientemente entre mis lecturas favoritas.

    Pero no sólo te molesto para eso. También te invito a participar en Blog Hispano, una comunidad de weblogs en castellano en la que, a cambio de un enlace, recibirás varios enlaces, apoyo y soporte y la posibilidad de ganar dinero, enlaces de alto PR y otros premios en los concursos. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.