El sindrome del impostor

sonja-by-florian-zieglerUltimamente oigo hablar mucho de esta idea. Igual no es muy original, ni muy profunda. Igual es un refrito de algo que lleva estudiado y mostrado cientos de años, una nueva etiqueta de algo antiguo, pero creo que merece la pena hablar un poco de esto. Porque hay mucha gente que le pasa:

  1. En tu cabeza alguien (tú mismo) te dice no eres lo bastante bueno
  2. Piensas que tienes un trabajo está por encima de tus posiblidades
  3. Crees que si te dan un proyecto es por buena suerte
  4. Todavía no sabes lo suficiente

No es que sea una enfermedad certificada por la comunidad científica, pero sí creo que son juicios sobre nosotros mismo muy comunes a mi alrededor. Sobre todo cuando algunos del sur intentamos vender algo en el norte. 😉

Mi querida amiga Sonja lo define como:

It’s that discouraging, judgmental, and disabling voice in your head that tells you, you’re not good enough. It’s your inner critic. You’re not good enough yet to apply for that job / take on that project / speak at that conference. You don’t know enough, yet. It tells you that you only got that project or job, because you were lucky. That it had nothing to do with your skills. It convinces you that you will fail. That you are a fraud and everyone is about to find out. It basically feeds your insecurities and discourages you to step up.

Su solución al problema es salir más, hablar con gente del negocio, colaborar más con la comunidad a la que pertenece (WordPress), dar conferencias, contar más sobre lo que hace y pedir feedback de manera efectiva…

En la industria del desarrollo web, en la que hay tanto conocimento libre disponible, es fácil no distinguir qué es fundamental, básico, seminal, para desarrollar tu trabajo. Aquello que pasa de moda versus las bases sobre las que se cimientan tu trabajo y que te permiten estar al día, sin importar qué venga. No es que hay que pensar que uno es todo poderosos ni dejarse engañar por el si quieres, puedes, pero evaluarse a sí mismo es una de las cosas más dfíciles e importantes con las que nos enfrentamos. Ni los miedos ni la inseguridad deberían interferir en ello.

Sonja dio el pasado verano esta charla en la WordCamp Viena en la que lo cuenta muy bien:

Más: Las diapositivas y una entrada en la que lo explica largo y tendido.

Fotos de Florian Ziegler y Pierre Louis Ferrer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.