Un talento precoz en la fotografía: Victoriano Izquierdo

Victoriano IzquierdoVictoriano Izquierdo es un chico de Granada de 16 años que tiene, entre otros, un gran talento para la fotografía. Acaba de publicar algunos de sus fotos en ¡¡¡Geographical Magazine!!!, la revista de la Royal Geographical Society (si, habéis leído bien).

Lo conocí en Granada hace unas semanas y me impresionó mucho. Asistí a una mesa redonda en la que él iba a hablar de la creación de comunidades en Internet. A los pocos segundos de que empezara a hablar, me quedé estupefacto: ese chico estaba hablando de anclaje, economía de la atención, ethos colectivos,… sin conocer ninguno de esos términos. Conocía los conceptos sin tener que haberlos estudiado, por pura experiencia y reflexión.

Nieve en Granada por Victoriano Izquierdo

Más tarde, y a instancias de JJ y Arkangel, me di cuenta de que no es sólo un chico con talento para fotografiar. Detrás del artista hay una cabeza bien amueblada, una mente reflexiva e innovadora. Más tarde comí con él y otros blogueros ilustres y nos dejó con la boca abierta. Talluditos algunos, hartos de conocer a jóvenes que se quieren comer el mundo y que sólo ofrecen entusiasmo y energía (y poco fundamento), nos encontramos con ideas de peso (acompañadas de gotas de incertidumbre, como debe ser)

Lo que hace este chico realmente bien son fotos. Sólo hay que mirar un rato por la galería de su web victorianoizquierdo.com (en especial, la de sociedad) Y para ver la popularidad a nivel mundial que tiene el chico, sólo hay que leer los comentarios que dejan fotógrafos profesionales y aficionados en su página de Flickr (servicio de fotos de Yahoo).

Raices por Victoriano Izquierdo

Victoriano ya trabaja para agencias, e incluso ha está haciendo las fotos de las promociones de Ideal de Granada. ¿Es posible que se estropee, que el éxito le coma? Alguien con tanto talento e inteligencia, ¿es bueno que sea tan reconocido tan joven?

Un éxito temprano ¿puede limitar el desarrollo del potencial de un chico? Espero que no, puesto que parece que detrás hay unos padres inteligentes y que sabrán traerlo al sentido común si se desmadra, aunque no paro de pensar si este chico, con tanto que ofrecer, puede dar todo lo que tiene aquí, en Andalucía. ¿Sabremos aprovechar su gran talento o lo dejaremos ir porque no pueda trabajar y aprender bien en el Sur? Su trabajo no es muy susceptible de ser subvencionado o explotado como propaganda, así que tampoco veo claro el tema. Supongo que seguirá estudiando: es lo suficientemente listo como para no abandonar ahora.

Como mis lectores son mejores que yo en todo sobre lo que escribo, me atreví a preguntarle a Antonio Rull, también fotógrafo (no somos parientes, creo) y me escribió algunas palabras que ruborizarían a Victoriano:

Pues sí, un crack y además de los de talento innato en esto de la fotografía (los que me dan envidia). Lo que hace es original y no se copia de nadie, algo realmente difícil sobre todo dando unos resultados tan magistrales como los que veo que hace con la 350D, una cámara semiprofesional en la teoría.

Wicho, de Microsiervos, también se dejó seducir por este chico, escribiéndole una entrada modélica que le hizo tener muchas visitas a su web. También le pregunté a mi querido amigo Paco Aranda, que resulta ser mi peluquero, y me ha dicho que es muy muy bueno)

Otros amigos (y sus críticos en Flickr) han resaltado el buen uso que hace de la herramientas de edición, sobre todo resaltando colores, componiendo,…

Una pregunta: La fotografía, ¿no se está pareciendo cada vez más a la pintura? Antes, los trucos de revelado eran el complemento del acto propio de disparar el obturador, de hacer la fotografía. Ahora Photoshop y demás software parece que hace que la fotografía sea una forma de arte algo más “creadora” (o creadora de una forma diferente).

El milagro de la vida por Victoriano Izquierdo

Actualización I (7 Junio 2007): Ante la pregunta sobre las similitudes entre la pintura y la fotografía, me ha escrito Victoriano contándome que

Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices. Llevo sin poder salir de casa para hacer fotos más de un mes. En flickr pongo sobre el 80% de todos los disparos que hago cuando salgo a la calle o al campo. Así que como tengo poco material con el que trabajar, en las últimas semanas, si que soy un poco más meticuloso a la hora de procesar la foto con Photoshop. De 3-4 minutos que suelo tardar en procesar cada foto con el Adobe Camera RAW, ahora me puedo tirar hasta 20 minutos en un sola foto en Photoshop, retocando áreas pequeñas de la foto (casi como pintar un cuadro ). A veces las volteo, otras añado degradados laterales. Me fijo en la fusión de las capas. Incluyo texturas de una que le hice a una pared rugosa.

Antes de aficionarme a la fotografía yo dibujaba muchísimo, sobre todo retratos ( llegué a retratar a todos los vecinos que bajaban a la piscina de la urbanización en la que vivo) y la verdad es que cuando proceso y hago una fotos me embarga una sensación parecida, noto como mi cerebro se estimula. ¡Es una droga!

Antonio Rull, no obstante, nos cuenta que siempre depende de lo que quieras hacer. Me imagino que dentro de las cabezas de estos artistas salta un relé que les dispara la fuente de qué hacer cuando ven la foto en sus ordenadores. Inmediatamente les pedirán las entrañas qué retocar, qué aclarar o qué dejar tal y como ha salido.

Actualización II ( 31 Agosto 2007): La República, periódico de referencia italiano, ha publicado sus fotos y ha elogiado su talento:

La Spagna continua ad essere una fucina di talenti emergenti. E’ il caso di Victoriano Izquierdo, che in Italia ha già partecipato ad alcune collettive. Nato a Granada, Victoriano è uno degli interpreti della foto «militante» nel senso che i suoi scatti riescono a usicre dall’oleografia come nel casi di questa galleria capace di raccontare un universo fatto di volti, strade e paesaggi con sensibilità e bravura. Da visitare il suo sito http://www.victorianoizquierdo.com

10 respuestas

  1. Uff… no lo conocía. Tan genial como original. Hay personas a las que les tocó una parte muy grande del pastel del sentido artístico… yo con un «bocaito» me conformo 😉

  2. Mención aparte del crack granadino, comentar que la fotografía tiene la suerte de ser tan versátil que puede llegar a ser lo que cada uno quiera y sepa hacer. Comentas que actualmente parece que la fotografía sea pintura, y es verdad, pero no es menos verdad que la fotografía es la misma que siempre, y yo pienso que es tan versátil que puede ser pintura y no serlo; todo depende del que la haga. Hoy día Photoshop puede ser más importante que la cámara y, a su vez, hay quien usa Photoshop muy de vez en cuando, y no por ello dejan de ser grandes fotos.

    He aquí la grandeza de la fotografía: es lo que quieres que sea, y hay mil formas de conseguirlo.

  3. Avatar de Luis F. Rull
    Luis F. Rull

    Ya sé que tu intención en la pregunta que haces,

    ¿Sabremos aprovechar su gran talento o lo dejaremos ir porque no pueda trabajar y aprender bien en el Sur?

    no es pretender ser localista y endogámico, lo sé. Pero hay que aclararlo. Lo mejor de tu post, además del reconocimiento del talento ajeno, es la constatación de que ha publicado en Geographical Magazine, que el tipo, joven, muy joven, tiene unas grandes capacidades para aprender, pero el mundo afortunadamente es «redondo», uno anda y nunca se sale de él. Si es capaz de aprender más en, por ejemplo, Michigan, que se vaya a Michigan, y si después lo contrata, por ejemplo, el New York Times, pues que lo contrate. No se le pueden poner puertas al talento, y no perderemos nada, ganaremos porque él ganará.

  4. ¡Qué crack! Es realmente bueno.

    Sobre la fuga de cerebros, es preferible que se aproveche el talento de las personas en países distintos a los natales, que desaprovecharlo en el propio. De hecho, que triunfe fuera es la mejor forma de que lo valoren aquí.

  5. […] calidad tan notable en sus trabajos que está dejando pasmado a medio mundo. Luis Rull escribió un muy completo post sobre él, y los mismísimos Microsiervos se han quedado prendados no sólo de su arte sino […]

  6. […] calidad tan notable en sus trabajos que está dejando pasmado a medio mundo. Luis Rull escribió un muy completo post sobre él, y los mismísimos Microsiervos se han quedado prendados no sólo de su arte sino […]

  7. […] pegarte por si en alguna de estas te cae algo de inspiración. Lo conocí por medio de mi amigo Luís Rull hace ya algún tiempo. Visité su galería en flickr y lo agregué como contacto para… […]

  8. […] querido Wicho también cayó rendido a sus pies cuando lo conoció. (No es el único) Es activo en varios […]

  9. […] tant notable als seus treballs que està deixant bocabadat mig món.. Luis Rull va escriure un post molt complert sobre ell, i fins i tot els Microsiervos s’han quedat enamorats no només del seu art sinó […]

  10. […] querido Wicho también cayó rendido a sus pies cuando lo conoció. (No es el único) Es activo en varios […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.