Esta tarde vuelvo a mi antigua Universidad, donde lo pasé tan bien, a dar un curso práctico de UCINET, el programa de análisis de redes sociales que aprendí (años atrás) en la Universidad de Essex de la mano de sus programadores Steve Borgatti y Martin Everett. A estos tipos geniales, académicos e innovadores los tengo perdidos, no sigo muy bien lo que han hecho últimamente. Tampoco tengo muy bien atendidos a mis amigos de Redes, aunque parece que ellos no a mí, ya que me han invitado a dar este curso práctico. 😉
Destacar la presentación de su trabajo de alguien extremadamente brillante, que me ayudó mucho a repensar algunas cosas, aunque ella pensaba que yo la ayudaba a ella con su investigación. Pilar Cruz Zúñiga presenta su investigación doctoral: Las redes de apoyo de los ecuatorianos del Levante español: el caso de Vera (Almería). Una investigación muy seria y bien asentada desde el principio, estoy convencido que ha acabado muy bien.
Esta tarde, a las 16:00, en la sala de juntas del edificio 10 de la Universidad Pablo de Olavide, doy mi charla, que continuará mañana a la misma hora con la parte más práctica del taller.
Narciso Pizarro, el gran pionero en estas lides, da una charla sobre el tema que lo hizo célebre para el público general, es decir, sobre una variación muy interesante del mismo: Los factores determinantes del consenso en las elites de poder de la Transición española. Conociendo su trabajo (y siendo fan desde hace años) no puedo hacer más que recomendar esta charla en el Foro Oromana en el hotel Oromana esta misma tarde a las 20:00.
Aquí tenéis el programa completo:
- Lunes 4 de diciembre de 2006
- 10:00 Presentación del encuentro Isidro Maya Jariego.
- Isidro Maya Jariego, Universidad de Sevilla
Afiliaciones múltiples e identidad: Simmel otra vez. - Cristina Villalba Quesada, Universidad Pablo de Olavide.
Residencia y redes: aportes para la intervención. - Pilar Cruz Zúñiga, Universidad Pablo de Olavide
Las redes de apoyo de los ecuatorianos del Levante español: el caso de Vera (Almería). - Juan Ramón Jiménez, Universidad de Sevilla.
Redes sociales y discapacidad. Estudio socioeducativo desde el paradigma de la complejidad. - Luis Rull Muñoz, Meco Consultores- Blogestudio.
Presentación de UCINET: centralidad, agrupaciones y equivalencia estructural. 20:00 Conferencia en el Foro Oromana. - Narciso Pizarro.
Los factores determinantes del consenso en las elites de poder de la Transición española
10:30 Comunicaciones.
12:30 Investigaciones doctorales.
16.00 Taller práctico de introducción a UCINET.
Martes 5 de diciembre de 2006
10.00 Presentación
- Isidro Maya Jariego
- Narciso Pizarro, Universidad Complutense de Madrid.
Identidad social de los individuos y equivalencia estructural: después de Breiger - Romina Cachia, Institute for Prospective Technological
Studies
Users in transit: the dynamics of social computing. - Francisco Fernando de la Rosa
Extracción de redes sociales a través de Internet. - Juan Miralles
Implementación de la red del 11-M y su comparación con la red del 11-S. - Luis Rull Muñoz, Meco Consultores
Trabajo práctico con UCINET. - 18:00 Cierre.
10:30 Conferencia.
12:30 Research in progress.
13.30 Comida
16:00 Taller práctico de introducción a UCINET
Etiquetas Technorati: olavide, upo, redes sociales, rull, luisrull.
Deja una respuesta