Spin… dale las vueltas que quieras

¿Por qué dicen los políticos esas cosas tan raras?

Brian Springer – Spin – Google Video.

En 1995, Brian Springer hace este documental sobre los medios, los políticos y esa gente que les ayuda a dar la vuelta a los ataques: los «doctores vuelta» (Spin Doctors)
(Dura casi una hora. Es largo pero instructivo)

Una de las cosas que me gusta del documental es su origen: sólo grabaciones de los canales abiertos vía satélite (los llama «feeds») que los equipos de campaña de los políticos y las televisiones usaban en aquella época. Cualquiera los podía sintonizar: era un sistema de transmisión barato y les permitían hacer llegar su señal a cualquier lugar con muy poco coste. Lo malo es que también se emitían los espacios muertos durante la publicidad.

Springer grabó algunas de las escenas más hilarantes -y preocupantes- que he visto sobre política. Desde que Kennedy ganara a Nixon unas elecciones por tener un aspecto juvenil (acrecentado por el olvido del afeitado de “Tricky Dick”) en el primer debate tv de la historia (y II) , la política norteamericana (y mundial) mira siempre de reojo a la televisión, como una herramienta (y como una amenaza).

En el documental se pueden ver a varios spin doctors haciendo precisamente lo que les da nombre: enseñando a dar la vuelta a las preguntas comprometidas: desde el tycoon de la tele conservador hasta el propio Clinton, pasando por unos comentarios más que embarazosos de uno de los periodistas más respetados: Larry King.

Aquí una trascripción de su charla con Clinton en un intermedio, sobre la cobertura mundial de las noticias usa favorecida por Ted Turner, dueño de Cnn:

King: It’s crazy. Ted Turner changed the world. He’s a big fan of yours.
Clinton: Is he?
King: He would-ah-serve you-you know what I mean?
Clinton: You’re kidding.
King: Oh you’d be surprised–he’s ready–what’s he got left in life to gain. I’d call him after you’re elected. Think about it. No dope.
Clinton: That’s for sure.
King: Great guy to work for, too…

A mi me encanta la parte en la que Al Gore le da la vuelta a las preguntas comprometidas por su cambio de postura sobre el aborto.

Lo más impactante es ver cómo pierde credibilidad una frase cuando se la oyes una y otra vez en las desconexiones locales. Salieron de mí carcajadas cuando veía a la madre del actual presi usa (W), Barbara Bush, hablando de la seguridad de los hogares norteamericanos, a raíz de esa guerra en la que España sí participó: la primera guerra del golfo.

El resumen lo pone un asesor de Pat Robertson, el telepredicador / periodista / político, durante la ronda de preguntas telefónicas del público en el programa de Larry King.

Remember, so take it where you want it to go, take it where you want it to go.

(Recuerda, llévalo donde tú quieres que vaya, llévalo donde tú quieres que vaya)

Hoy seguro que esto es más complicado de hacer: con toda seguridad esos canales están ahora codificados.

Incluso aparece como “financiador” del presupuesto un nombre muy conocido, que consiguió, con el tiempo, hacer de este tipo de trabajo un modo de vida: Michael Moore.

Dos famosos spin-doctors son Alastair Campbell, y Karl Rove, aunque para los periodistas locales el gran hombre es Fernando Moraleda , actual secretario de Estado de Comunicación español, sustituto de Miguel Barroso, que hizo la primera campaña con Zapatero. (Campbell y Rove han tenido, curiosamente, graves problemas relacionados con la cobertura mediática de la segunda guerra del golfo)

Los que saben mucho de esto son los de Spin Watch, entre los que está David Miller, autor de algunos libros que, en una época muy lejana, me hicieron perder bastantes horas de sueño.

Esto pasaba ayer. Hoy, la cosa es muy distinta.

Una respuesta

  1. Me has dado una gran alegría. Gracias por tu comentario.
    Y sobre tu blog, he de decirte que cada día me parece más interesante y casi diría que está a la altura intelectual de la mía.

    Un abrazo, amigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.