Crónicas Bárbaras: Hoy Manuel pone uno de sus post antológicos. Lo copio completo, como homenaje. Añado Escolar.net y una frase de Félix Bayón.


Crónicas Bárbaras: diciembre 2005: «No a la guerra

No a la guerra

Con su lema de “¡No a la guerra!” el actual Gobierno ha incrementado su presencia militar en Afganistán, donde han muerto ya en accidente o combate 17 soldados, tiene la fragata Álvaro de Bazán bajo mando estadounidense frente a Irak, y le vender armas a la explosiva Venezuela.
“No a la guerra”: el pacifismo español actual es sorprendente, sobre todo cuando le facilita los instrumentos al exgolpista Hugo Chávez para que se sienta más fuerte en sus constantes provocaciones a la vecina Colombia, cuyo pueblo está acosado por el narcoterrorismo de las FARC, tan amigo del tonton macoute venezolano.
Comprendámoslo, porque todos los gobiernos suelen ser iguales: refuerzan sus compromisos internacionales, como el español actual con la OTAN en Afganistán para hacerse perdonar la huida de Irak, y protegen la industria bélica, que proporciona riqueza a costa de la muerte de otros.
Pero, ante todo, para vender armas tenemos que despreciar los derechos humanos, porque el primero de ellos es el respeto a la vida. Vamos a dejarnos de hipócritas buenas palabras y aceptaremos que el compañero ZP, tan amante de esos derechos, los respeta igual que sus antecesores, incluyendo al odiado Aznar: nada, si se puede hacer caja sin ellos. Y, desde luego, la venta de armas es diametralmente contraria a la Alianza de las Civilizaciones.
Aceptando que vender armas es conveniente para el país, se buscan clientes que, sin ser genocidas, proporcionen elevados beneficios: España le facilita habitualmente su tecnología media a países poco democráticos, como los musulmanes; por lo que no es peor atraerse a Chávez como parroquiano e intentar compensar la acción, a la vista del escándalo, vendiéndole armas…, a Colombia.
Mientras, Rafael Bardají, director del conservador Grupo de Estudios Estratégicos, GEES, advierte que la venta de ocho patrulleras y doce aviones de transporte militar a Venezuela hará perder un posible contrato de venta de 40 aviones a EE.UU., aparte de que Washington podría vetar entregarle a Chávez la tecnología estadounidense que llevan los aparatos que están vendiéndosele.
Roberto Centeno, catedrático de Economía de la Politécnica madrileña, es más pesimista: el hostigamiento de ZP a EE.UU. le ha hecho perder a España la venta de cuatro fragatas F-100 a Israel, seis submarinos S-80 a Taiwán, dos metaneros y el mantenimiento de la VI Flota norteamericana durante diez años.
En total, pérdidas por 15.000 millones de euros frente a unos ingresos de 1.700 con Chávez: mermas buscadas, quizás, por pacifismo militante.

CON LA COPE

El cronista rara vez puede estar de acuerdo con el tono de la COPE por las mañanas, cuando un periodista brillante, elocuente y culto, como Federico Jiménez Losantos, se exalta y pierde buena parte de su razón, aunque ocasionalmente la tenga.
Ese estilo tan directo y agresivo es una forma de periodismo poco elegante, pero no es ni la predicación del odio ni la incitación a acto violento alguno. Lo que ocurre es que cuando acierta en sus diagnósticos sobre la situación política española los presenta con tal vehemencia y triunfalismo que irrita a los afectados o a quienes el informador denuncia.
Frecuentemente exagera o manipula en favor de sus tesis. Pero, además de que está en su derecho, su audiencia sabe que lo que se le facilita es más opinión que información, y que su efecto es similar, pero ideológicamente contrario, al que producen otras cadenas con métodos más serenos, lo que les da mayor credibilidad y aura de serenidad.
Ahora, las principales fuerzas políticas catalanas, aliadas con una izquierda de tendencias leninistas y con el silencio cómplice –o el estímulo oculto– del PSOE, han decidido que se debe cerrar esa fuente de información tan desagradable para ellas; sobre todo, recordando que Jiménez Losantos militó en la misma izquierda.
Presionan redactando leyes ad hominem, con denuncias, amenazas y con amagos de asaltos o manifestaciones ante las emisoras, algo que recuerda a lo que hacían las bandas de matones del fascismo y del comunismo.
El cronista cree necesario que todo demócrata se solidarice con los profesionales de la COPE, y denuncia los intentos de intimidación que sufren.
La COPE, como cualquier medio de información, es necesaria. Exactamente igual que sus competidoras Onda Cero o la SER, que presentan interpretaciones diferentes de las mismas noticias. Y quien trata de callarla para silenciar su opción ideológica muestra el peligroso talante totalitario que está surgiendo de las capas más reaccionarias de la sociedad.
Que en este momento no están, precisamente, en la derecha clásica española, sino en los nacionalismos y en los izquierdismos nominales, pero sin ideología, que se han asociado en una relación simbiótica en la que no se sabe quien es el tiburón y quién su rémora. De la alianza del izquierdismo desorientado y el nacionalismo nacieron el fascio italiano y el nazismo, algo que debe recordarse siempre.
Como no debe olvidarse que Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), protagonista principal de las acciones públicas y algaradas contra la COPE, es un partido que tiende al neofascismo, no al progresismo con el que quieren presentarlo sus socios.

ESCOLAR No des de comer a un troll

Si el objetivo del tripartito catalán es cerrar la COPE en Cataluña, no lo podían estar haciendo peor. A la larga lista de meteduras de pata, esa que empezó Montilla con aquellas declaraciones que tan caras le están saliendo, se suma hoy otro nuevo episodio. Cinco militantes de las juventudes de ERC se han encadenado en la puerta de la sede de la COPE en Madrid, con el apoyo –o, al menos, el respaldo– de dos de los diputados de este partido.

Puede que en Cataluña estas cosas salgan después rentables en las urnas. Muchísimos catalanes están escandalizados –con razón– por las barbaridades y los insultos que se emiten a diario desde la emisora de los obispos. Pero los mayores favorecidos por todo este circo son los crispadores, los que necesitan de reacciones desmesuradas para justificar la espiral del odio.

Si de verdad el tripartito catalán cierra la COPE en Cataluña, no sólo cometería una tremenda injusticia, una cacicada impresentable en una democracia. También sería un enorme error de estrategia. La mejor manera de combatir a los trolls es ignorarlos.

Son como los monstruos de los armarios. Cuando dejas de pensar en ellos, desaparecen.

Y un comentario modificado de Félix Bayón: No voy a opinar sobre las opiniones que se vierten en ese medio, pero voy a estar en contra de aquellos que opinan que habría que eliminarlas.

Actualización: He solventado la errata Feliz por Félix. No obstante, ¿no era una errata preciosa?

4 respuestas

  1. A próposito del título de este post:

    ¿Es feliz Felix Bayón?, ¿Es suficiente para obtener la felicidad, o al menos acercarse a ella, la independencia, la honestidad, la brillantez y la coherencia?. La respuesta quizás no existe, pero lo que si se puede afirmar es que la ausencia de estas cualidades conducen a la inhabilitación como auténtico ser humano.

  2. ¡Qué error por mi parte! No lo revisé y ha salido la misma errata. Estimado (y desconocido) Félix: Si eres uno de los lectores de este blog, disculpa mi error.

  3. Entre la COPE y el tripartito, siempre la COPE, aunque no por ello se tenga que estar de acuerdo con su mensaje. Federico es un genio, pero se pasa dos pueblos con su demagogia cuando no tiene razón. Ahora, cuando la tiene, es una máquina de sátira.

    Yo me quedo con Carlitos Herrera y su Carlos Rodríguez Braun a eso de las 7.45.

  4. Pues todavía mejor me parece el post titulado «franquistas» que publica hoy 6 de diciembre Manuel Molares. Efectivamente, desde planteamientos progresistas hay quien puede reconocerse mejor en el modelo de Estado que defiende en la práctica el PP que el que defiende el PSOE de Zapatero.

    El gobierno de Rubalcaba defiende diversidad y nacionalismo… olvidando el principio de igualdad -Felipe González diría «Cohesión Social»- que siempre fue característico de la «izquierda». Por eso cuando el PP defiende los derechos democráticos… pasa por la izquierda al PSOE y a Pérez Royo. Curioso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.