Preparad la Universidad, viene la paridad de género. Avance del nuevo anteproyecto de ley Universitaria española.

Estos son dos rumores que hay en la red:

1) Debe haber equilibrio entre chicos y chicas en la Universidad en todos los estudios. (Eso lo llama ACCESO EQUILIBRADO)

2)Los puestos de gestión (gobierno) de la Universidad, deben ser paritarios. En caso de órganos unipersonales (rector, director de deptartamento, …) no debe repetirse el género más de un mandato (si hay dos mujeres que son rectoras en dos mandatos consecutivos, el siguiente mandato debe elegirse a un hombre)

De primera, se me ocurren varias pegas a ambas. La primera es que hay intervenciones sobre la sociedad que no tienen virtualmente efecto. Respecto a las carreras muy desequilibradas ¿qué van a hacer? ¿Hacer cupos, creando notas de corte distintas? En Enfermería los chicos podrán entrar con menor nota, sólo por el hecho de ser chicos. Y no es eso lo que me molesta, me molesta la falta de fondo intelectual de este tipo de política de igualdad. No todas las políticas «de igualdad» son adecuadas, las hay erróneas, y esta es una de ellas.

El problema es definir bien el campo de acción, la definición del problema: ¿Dónde están el origen de las desigualdades de género en España? ¿Qué problema resuelve haciendo cuotas en las carreras? Creo que el de las diferencias profesionales de género no. ¿Qué hace que las chicas y los chicos quieran estudiar carreras diferentes? ¿Por qué hay que poner exigencias académicas diferenciadas?

Otro día hablo de la rotación de género de los cargos académicos…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.