Para que una ciudad como Sevilla tuviera accesos a Internet baratos y rápidos. Pero eso sería: 1) Pensar lateralmente (es decir, de manera innovadora) y 2) Preocuparse por los ciudadanos.
WiMax es el hermano mayor de la redes inalámbricas que usamos muchos para conectarnos a Internet o a una red local. En realidad, sólo son formas de no tener que conectar el ordenador a un cable para tenerlo en red. (En muchos sitios, el realmente un problema logístico importante poner un cable desde la toma de teléfono a lugar de trabajo). Wimax permite, con muy pocas antenas, cubrir una ciudad (ya lo están haciendo en París). Lo bueno es que no hay que levantar la ciudad como hicieron con Sevilla con Supercable, ni tener que estar abonado a Telefónica (o a la propia Supercable, ahora auna) para tener acceso a intertet. Permitiría bajar los costes de conexión a los hogares de tal forma que muchos que no pueden permitírselo, pudieran tener Internet. Las empresas podrían ser más competitivas en nuestra ciudad, y creo que una ciudad totalmente conectada podría atraer algunos innovadores a vivir y a trabajar con nosotros. (Otra película es si están dispuestos a enfrentarse a las todo poderosas Empresas de Telecomunicaciones cuando estás se quejen de que les roba mercado (porque el producto es mejor y más barato)
Entiendo que hay cosas muy urgentes en la ciudad, tal y como pudimos ver en el gran reportaje (algo blanco para mi gusto) de «Tesis en la Internacional» sobre el Vacie. Pero este proyecto sería tan barato… Su coste/beneficio sería tan sencillo. Iberbanda lo va a implantar para empresas, ¿no sería una buena política de promoción del uso de tecnología el implantar eso en una ciudad con un nivel bajísimo de hogares conectados a Internet (Brecha Digital)?
¿No sería una buena solución para el Ayuntamiento, con sedes en toda la ciudad, con la opción de ahorrarse todas la llamadas internas y hacerlas vía Internet (Skype o la propia aplicación de Iberbanda). O mejor ¿Porqué no hacen un concurso de proyectos empresariales para implantar Winmax en Sevilla cuyo premio sea facilitar la implantación de las antenas o contratarles el servicio de Internet de, digamos, los centros cívicos? Hay tantas ideas que no implican dar subvenciones a fondo perdido a los pesebreros…
PS: Mis amigo liberales dirán que mejor que no se meta la administración en un mercado libre y los socialdemócratas que es bueno que el estado favorezca a los que tienen menos oportunidades y que se quedan sin acceso a servicios básicos por la asignación anárquica de los mercados. Por otra parte, otros me dicen: ¿hay que proteger a las empresas a entrar en los mercados cerrados? (lo que es una contradicción de términos, o como dice arcadi, un oxímoron )
Deja una respuesta