Comparaciones imposibles

A propósito de un artículo de Josep Pernau

«pero los medios de comunicación han evocado ahora hechos históricos de la confrontación entre la bestia nazi y las fuerzas de la libertad» Josep Pernau (El Periódico de Catalunya, 29 de abril de 2005)

¿Se enfrentaron democracia y totalitarismo? ¿Bestias contra humanos? Se enfrentaron países democráticos contra países totalitarios… que no es lo mismo. No voy a explayarme sobre la composición de la lista de “las fuerzas aliadas”, pero me fijaré un poco en que el enfrentamiento se produjo entre soldados. Los soldados ganaron y perdieron la guerra. Los países aliados no ganaron por ser democráticos o libres (y es cosa del señor Pernau meter a la Unión Soviética en ese grupo, no mía), estoy convencido de que la ganaron por muchísimas razones, muchas de ellas meramente azarosas. Y menos mal que ganaron. Estoy convencido de que el mundo sería hoy un sitio peor, pero no lo sería por una confrontación ideológica o política. Lo sería por una cuestión meramente militar: el campo donde toda la sangre es igual de roja, donde los generales son iguales de cabrones…

Por último, una pequeña puntualización, verdadera razón de este comentario: Ahora se conmemoran 60 años de muchas cosas. Y la Shoa (vulgarmente llamado Holocausto) es una de ellas. Y los sufrimientos de muchos españoles dispersos por Europa otra. Y tantos más. Tantos, que es mejor hablar con genéricos más cuidados.

Si vas a pedir que no se use en vano la barbarie nazi, preocúpate por no “banalizarla” tampoco tu…

una locura como la de 1939-1945. Hitler fue nombrado canciller en 1933.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.