Esta semana se ha hecho público la detección de las ondas gravitacionales. Una nueva era en la investigación del cosmos ha comenzado y mucha gente muy lista ha trabajado muy duro durante muchos años para llegar a eso. Los que no sabemos mucha física sólo podemos vislumbrar de manera torpe con metáforas qué hemos descubierto. «El eco de una fusión de agujeros negros» es una frase muy burda para describir eso.
Ayer mucha gente se emocionó, quizá no tanto como mi admirado Enrique
LO han conseguido, lo han hecho, es muy grande…
Hemos medido la ondulación del espaciotiempo (Estoy llorando)#nsfLIGO #LIGO
— Cuentos Cuánticos (@Cuent_Cuanticos) February 11, 2016
pero sí bastante. A mi me ha llamado la atención la emoción que mucha gente como yo, sin ser científicos, se alegra y emociona porque algo que ocurrió hace 1.300 millones de años, cuando la vida en la tierra estaba en pañales, ha sido detectado ahora.
La escala del fenómeno, la escala del trabajo para descubrirlo (40 años desde que se financió por primera vez LIGO), la escala del equipo (físicos, ingenieros, matemáticos,…), la cantidad de trabajo colaborativo necesario, … todo es tan tan diferente a lo que estamos acostumbrados en mi minúsculo mundo (no tanto en el de mis amigos y familiares científicos)… debemos admirar tanto a los científicos como envidiarlos porque su trabajo les da tantas alegrías como esfuerzo invierten en él. Muy pocos científicos odian su trabajo como odian su trabajo miles de abogados, programadores, empresarios, funcionarios…
El conocimiento puede ser divertido y no exclusivo de una casta. Eso es lo que he aprendido con el tiempo. Ni siquiera necesita un trabajo durísimo para disfrutarlo (sí para crearlo, como me recuerda las décadas de trabajo duro que mis padres y amigos han dedicado a ello)
Por ejemplo, entender el concepto de que existen»tamaños de infinito»:
Tampoco es un buen ejemplo, no es una idea muy divertida, Cantor acabó muy mal de la cabeza, quizás porque pensar lo que nadie más ha pensado antes implica asumir que somos siempre niños en el conocimiento, siempre creciendo, lejanos y diferentes de lo que seremos algún día.
También me ha encantado que eligieran a una argentina, Gabriela González, como ¡portavoz! del equipo. Me han contado que es aún más lista de lo que parece:
https://www.youtube.com/watch?v=vy5vDtviIz0
Deja una respuesta