Preguntas a vuela pluma 1

Foto de Paco Aranda.
Foto de Paco Aranda.
  • ¿Por qué los políticos no comen en su casa?
  • Ver en la crisis una oportunidad ¿es de masoquistas?
  • La culpa no es nada, ¿la autocritica puede llevar a comprender mejor la realidad, (vía la empatía)?
  • Si el PP y PSOE estaban de acuerdo en que había que ir a la cumbre de Washington, ¿por qué no nos decían qué querían proponer en nuestro nombre? ¿La tasa Tobin? ¿El modelo español de gestión de la cajas de ahorro? ¿El modelo de gestión del crecimiento inmobiliario español? Nuestra contribución, ¿fue algo más que salir en la foto?
  • Un buen equipo es un tesoro ¿por qué cuesta tanto felicitar a la gente que trabaja con nosotros cuando lo hacen bien? ¿no será cosa de la envidia? ¿o del miedo a que nos abandonen?
  • El sistema está en crisis, ¿cuál es tu alternativa?

3 respuestas

  1. Todas las preguntas me parecen importantes, pero la última es que mete el dedo en la llaga. Genial 🙂

  2. Avatar de Luis F. Rull
    Luis F. Rull

    Pues la última pregunta es la que me parece más difícil de entender. ¿Que sistema está en crisis?, ¿el sistema finaciero?, ¿el sistema productivo?, ¿el sistema capitalista?, el sistema de valores?, ¿el sistema esucativo?. Y concretando a España, ¿es el mismo sistema el que está en crisis en España que en USA?. El sistema de inmovilidad social en España es mejor que el de mucha movilidad en USA?, ¿es el español el mismo sistema de educación superior en España que en USA?. ¿existe la misma capacidad de salir de la crisis económica en España que en USA?.

    O sea que no entiendo la última pregunta.

  3. Precisamente por eso es la más interesante. Yo he tomado el término «sistema» como algo más general. De esta manera las preguntas que a mi se me ocurren son: ¿hay alternativas? Es decir; las bolas que nos meten los políticos y teóricos de uno y otro lado ¿son las que nos ayudaran en la crisis? ¿está todo inventado?.
    Respecto a la primera tanda de preguntas: ¿qué sistema de los que mencionas no está en crisis? Esto es como las fichas de dominó, cae una y caen todas.
    Luego concretando en España: Obviamente no es el mismo sistema el que está en crisis en USA y en España, pero ambos estan en crisis. Sistema de movilidad/inmovilidad social, como todo, tiene sus puntos negativos y sus puntos positivos. En el tema de la educación superior, a la vista está que no, nos llevan muchísima ventaja (pero no solo USA, Europa nos lleva muchísima ventaja).
    La última pregunta que haces vuelve a ser la más difícil, además no se hacer cábalas con el futuro (me dedico al estudio del pasado y presente).
    Todo eso desde la ignorancia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.