Jeff jarvis, un conocido bloguero norteamericano, ha lanzado una campaña para que los ciudadanos de su país hagan preguntas a los candidatos a la presidencia. Su propuesta consiste en que aquel que quiera ver respondida su pregunta la grabe en un video y la suba a youtube etiquetándola con la categoría «prezconference«. Leyendo esto en el Guardian se me han puesto los ojos como platos.
[kml_flashembed movie="http://www.youtube.com/v/t7q1CuFaEa4" width="425" height="350" wmode="transparent" /]
Yo tengo una propuesta: ¿Por qué no hacemos lo mismo en España? Propongo usar la misma técnica pero con un objetivo algo más amplio. «Preguntapolitica» sería la etiqueta y habría que acompañarla con otra tipo «preguntazapatero«, «preguntarajoy«, o «preguntallamazares«.
El problema es usar youtube como canal. Por lo que sé, obliga a los usuarios a ceder sus derechos sobre las imágenes para que las emitan. Por otro lado, youtube permite grabar muy fácilmente los mensajes en videos: Sólo se necesita abrir una cuenta (=tener un correo electrónico) y una webcam (+ micro). En esta página se puede hacer (quickcapture)
Podemos solventar el problema de youtube usando otros sistemas (Blip.tv, Vpod,…) usando las mismas etiquetas. Prometo colgar en esta entrada los enlaces a las páginas genéricas de esas etiquetas que me mandéis. Me temo que no puedo enseñaros a hacer un videoblog en condiciones para estas plataformas, pero mi amigo Eduardo Collado sí y lo explica muy bien en blog de Héctor Milla.
Probablemente esta idea, que no suena tan mal, sea usada en nuestro país para luchas partidistas estériles. Mi esperanza es que no sea monopolizada por sectarios de todo tipo y que algunas voces realmente preocupadas por lo público puedan hacer sus preguntas y éstas sean respondidas por los políticos. ¿Creéis que es posible conversar en nuestro país?
Aquí está mi pregunta:
[kml_flashembed movie="http://youtube.com/v/wyEXlbAZRdo" width="425" height="350" wmode="transparent" /]
Hoy se estrena un programa de preguntas a políticos (comienzan con el presidente Rodríguez Zapatero) hechas por ciudadanos elegidos por un muestreo que pretende reflejar la realidad de la sociedad española (No perderse la composición de la muestra). Así pretenden acoger el amplio abanico social. Pero es una acción de «abajo a arriba», pretendiendo evitar las críticas de partidismo, dando legitimidad a un cocidito de los de siempre.
Actualización 2 de Abril: Uno de los seleccionados es bloguero… y nos habla en su blog de su experiencia.
Deja una respuesta