De afeitado de barbas, política y abstención: «El espíritu de Ciutadans»

El gran Pedro J (el otro Pedro J) nos advierte cuenta:

«Si Ciudatans son realmente lo que dicen en su programa y no se dejan llevar al lado oscuro del Talibán de sacristía y el señor de los corpiños podría ser una alternativa valida para los ciudadanos que están un poco hartos de que los políticos se preocupen mas de inventar conceptos como realidad nacional y sucedáneos que de solucionar los problemas reales.»

Muchos columnistas y algunas cabezas brillantes especulan sobre el posible éxito de Ciudadanos en Andalucía y otros lugares de España. ¿Es posible aglutinar a los personas con conciencia de lo público y sin ataduras sectarias que no están dispuestos a pasar por la máquina de picar carne marca «conmigo o contra mí»? ¿Cuántas personas con experiencia (escalada) en lo público, buenos profesionales (machacados por el ascenso de mediocres serviles) estarían dispuestos a trabajar en un proyecto que no les exija adhesión y lealtad ciega y absoluta; un proyecto en el que pudieran expresar sus ideas?

Tienen ventajas: Nadie les puede acusar de ambición desmedida, ni de nepotismo, ni de venderse por un plato de lentejas,…, tienen las ideas y la ilusión. Y no tienen miedo de expresarlas.

¿Cuántos notables simpatizantes de los grandes partidos sintonizarán con esta nueva onda? De ahí, un paso a que los (pocos) ciudadanos activos políticamente que quedan se pasen a «ese rollo» y no sigan como correa de trasmisión de los mensajes de los grandes. No es sólo cuestión de votos, es cuestión de movilización.

Muchos ánimos, queridos amigos de Ciudadanos por Andalucía, querida Berta. Torres más altas han caído.

Pista: Como trabajan en «el mundo virtual», sus costes son «virtualmente bajos». Y su actividad muy dependiente de voluntarios. Gran activo, pero difícil de cultivar.

PS: No milito ni conozco en el «Mundo Real» a ninguno de los «Ciudadanos por Andalucía». No tengo ni información confidencial ni cotilleos de ellos… no insistáis.

2 respuestas

  1. Hace ya algunos días publiqué el siguiente post en un blog imprescindible en la actualidad andaluza: http://canalsu.blogspot.com

    Me alegra coincidir contigo.

    Pues sí, es un error el que parece haber cometido el Sr. Rajoy. Sobre todo por estar tan en contradicción con alguno de los magníficos discursos pronunciados en el Congreso de los Diputados en defensa de los «DERECHOS DE LOS CIUDADANOS».
    Comparar a A. Espada, A. Boadella et al., con Gil o con Mario Conde, es como poco, injusto.
    Pero lo más difícil, al menos para mí, es no darse cuenta de la necesidad que tenemos los ciudadanos de que nos consideren como tales. ¿Es que no sabe el Sr. Rajoy que el principal problema de los andaluces es que vivimos bajo un «régimen»?. ¿Es que nadie le ha dicho que lo mismo que le han hecho a Ciudadanos en Cataluña se lo hacen a su partido todos los días en Andalucía?.
    Puede que Ciudadanos no prospere, espero que no sea así, pero lo que si es bueno es que se den cuenta que somos los ciudadanos los que necesitamos de espacios de libertad, espacios que nos devuelvan el protagonismo que debemos tener, y que ellos, los políticos, usurpan con demasiado frecuencia.

  2. Estimado Lopera: No estoy de acuerdo contigo. Ciudadanos es un partido político, ya no es sociedad civil. Esto no es malo en sí mismo: han decidido escoger ese papel en el juego político. Lo que me parece triste es que sea la única posibilidad de influir en la toma de decisiones públicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.