Nuevas maneras de emprender en la red. Jornadas FCom. (Enero 2012)

Charla impartida en la facultad de comunicación de la Universidad de Sevilla el 11 de enero de 2012.

Muchas gracias a Hada Miluska Sánchez, por la invitación, por su confianza en mi y por sus atenciones.

Esquema:

  • Quién eres?
    • Trabajo ideal
    • ¿Qué harías con 1 millón de euros?
  • Emprendedor
  • Duro emprender, más duro el emprendedor (http://emiliomarquez.com/2011/12/29/duro-emprender-mas- duro-el-emprendedor/
    • (…) los emprendedores deben completar con muchas más horas al día de dedicación al proyecto que emprenden o es posible que sin una completa dedicación del emprendedor la startup descarrile. Para un emprendedor, esa franja de tiempo de ocio, divertimento con la familia y tranquilidad prácticamente es inexistente. Incluso en vacaciones (si es que llega a haberlas, por que muchos emprendimientos no se pueden cerrar en vacaciones). El emprendedor autónomo debe estar siempre encima de su producto y dispuesto a sacrificar en cualquier momento horas de relax por el bien de la empresa. Tantas como sea necesario para que el proyecto salga adelante. Un emprendedor no vive de sus horas de trabajo naturales, vive de las horas extra. Estamos dispuestos a hacer todo lo que sea necesario para mantener a flote nuestra idea.
  • Un par de cosas más sobre emprender
    • Sobre emprender en España, inversiones y universidad: Ha llegado la hora. (En el blog de mi socio y amigo, Bi0xiD)
  • ¿Cuál es la noticia más leída hoy en El País? ¿Por qué?
  • Algunos modelos de negocio
  • ¿Cómo gana dinero?:
    • 1. El País 2. Facebook 3. Meneame 4. Malviviendo 5. Twitter 6. Idealista 7. Google 8. Agencias de comunicación 9. EFE 10. Beticismo.net 11. Wall Street Journal
  • El suicidio del periódico http://davidjimenezblog.com/2012/01/04/el-suicidio-del-periodico/
    • Pregunte a los que trabajamos en esto de imprimir periódicos y le diremos que conocemos la fórmula que nos salvará de la defunción. Apostar por temas propios. Asumir que ya no podemos competir en actualidad y ofrecer a cambio profundidad y grandes reportajes que aporten valor extra. Dejar de dar las noticias de ayer. Así que el pasado 26 de diciembre todos los periódicos decidimos que el tema principal de nuestras portadas no sería la noticia del día anterior. Escogimos, en su lugar, una de dos días antes (…) Asistimos a un intento de suicidio.