¿Hay censura en España?

Mahoma- El JuevesHe estado los últimos días intentando convencer a mis amigos extranjeros que lo ocurrido con la Revista El jueves era una cosa puntual, una excentricidad de un juez y un fiscal más que un ejemplo de cómo es la sociedad española. Ahora no lo tengo tan claro. Lo que le ha pasado a Luis Alfonso Gámez con sus críticas al ínclito JJ Benítez es indignante, a la vez que un ataque a la libertad de expresión: Ha sido condenado a pagar a Benitez 6.000 € ¡¡¡por vulneración del derecho al honor!!!

No creo que las afirmaciones de Gámez sobre JJ Benítez y su programa de televisión manchen su honor. Decir que Jesucristo no pudo pasear por un edificio de Roma (por la sencilla razón de que no había sido construido todavía) no puede vulnerar el honor de nadie. Al igual que la revista «El Jueves» ha publicado viñetas sobre la familia Real mucho más ofensivas (soy lector desde hace décadas de esa revista), en España se vulnera de forma más flagrante el honor de muchas personas a diario, y no entiendo que se hayan tomado medidas judiciales en ambos casos. ( y si las medidas son el secuestro de las publicaciones, aún menos, dado lo global de los soportes de información)

¿Hay que se garantistas con el derecho de opinión, con el de información, con el de honor? Terrible dilema. Pero el dilema comienza a oler cuando siempre se cometen los mismos excesos en la misma dirección. En una sociedad como la nuestra, en la que la tolerancia se ejerce por la vía de no cumplir ni hacer cumplir las normas, la aplicación de la normas cumplen el objetivo contrario para el que fueron promulgadas. Una sociedad tolerante ¿no debería tener leyes tolerantes en vez de aplicaciones tolerantes de las leyes? Cuando nadie cumple la prohibición de aparcar en doble fila, un policía al que no le caes bien puede multarte y cumplir la ley al mismo tiempo.

Entiendo que ambos casos son diferentes: el del secuestro de «El Jueves» se realiza «de oficio» por un juez apoyado por un fiscal del Estado. El caso que nos ocupa surge por una denuncia de JJ Benitez, tras largos años de enfrentamiento entre ambos. Pero ambos procesos acarrean momentos desagradables para los implicados … y miedo a los ciudadanos que creemos que tenemos derecho a decir lo que pensamos y no ser perseguido por ello. Al amigo plata, al enemigo hierro y al indiferente, la legislación vigente:

Hay que concluir que las expresiones contenidas en los artículos del Sr. Gámez consistentes apelativos tales como que Juan José Benítez es un estafador, que no dice más que sandeces, un iluminado, que basa su negocio en la mentira, el engaño al público, la tergiversación y sus sucios manejos, siendo su obra y sus programas televisivos una bazofia (…) exceden de los límites aceptables del derecho a la libertad de expresión de su autor y que afectan o pueden afectar muy negativamente, sobre todo si se prolongan en el tiempo y en un medio de comunicación de gran difusión, como es el caso, a la dignidad del Sr. Benítez, fama, buen nombre, prestigio y credibilidad profesional.

Gracias a Dios, el talento suele salir a flote cuando se hunden los barcos. Sólo esta frase de respuesta de Luis Alfonso , entresacada de su entrada de respuesta, demuestra su talento:

Creía que decir que hay pruebas de que el hombre convivió con los dinosaurios era tergiversar la Historia y mentir, y divulgarlo en un programa de televisión, engañar al público. Estaba confundido.

MagoniaLuis Alfonso Gámez escribe en un blog de «El Correo Digital» llamado Magonia (anteriormente alojado en blogger), donde habla de pseudociencias y supersticiones. Magonia es un gran nombre para un blog porque se refiere a los magufos, esos practicantes de pseudociencias que nos rodean y que comparten sus grandes descubrimientos con nosotros. Un ejemplo de su buen hacer es una entrada basada en un artículo de Fernando Savater sobre un encuentro ecuménico:

La reflexión de Savater me ha recordado como, hace no tantos años, los apóstoles de la ufología renegaban de la parapsicología, los de la parapsicología no creían en la astrología, los practicantes de la astrología no se tragaban lo de las visitas de marcianos en la Antigüedad y los partidarios de éstas no profesaban la fe en los ovnis. Ésa era la tónica general entre los expertos de lo oculto: mi creencia es la buena; las otras no. El rechazo de las supersticiones ajenas era una forma de dar solidez a la propia, de dejar claro que uno no era un crédulo de tomo y lomo y que, si pensaba lo que pensaba, era porque lo había meditado y existían pruebas que cimentaban sus conclusiones. Ahora, al igual que católicos, budistas, islámicos y demás hermanados en Barcelona -¿hubo representantes de la fe jedi?-, los engañabobos de lo paranormal no hacen distingos: apoyan con el mismo entusiasmo y fervor la existencia de la piramidología, los platillos volantes, las conspiraciones, el vudú, la desapariciones misteriosas, las casas encantadas, los continentes perdidos, los monstruos, los extraterrestres en las pinturas prehistóricas, los dotados de poderes psíquicos… Como los clérigos de todos los colores, ninguno denuncia la falsedad de lo que dice el otro, no vaya a ser que el otro le saque a su vez los colores. Y, frente a ellos, sólo estamos los escépticos; como únicamente estamos los ateos frente a las religiones.

Ya critiqué la inclusión de un programa de televisión de este tipo en una televisión seria como Cuatro y me gané algunas críticas duras (A demás de una fuente de tráfico y un enlace de Microsiervos). Lo relacioné tangencialmente con la responsabilidad de las cadenas de televisión en la formación de los ciudadanos, pero llegué a la conclusión de que prefería que una cadena privada tuviera el derecho a emitir esas barbaridades puesto que, protegidos ellos, protegen mi libertad de expresión en este pequeño rincón. El debate sobre si estos programas debían o no aparecer en la televisión pública es algo más delicado, puesto que se juega con mi dinero, pero le dejamos para otro día ¿no creéis?

Otro JJ, esta vez Merelo, lo titula de forma magistral: ¿qué es peor que la mentira? Se ha enterado por otra entrada de nuestro amigo José Antonio del Moral. Y Javier nos lo cuenta de primera mano. Pero lo que mejor lo muestra es el propio JJ Benítez. Aquí podéis ver algunos trozos de su programa aludidos en la sentencia:

[kml_flashembed movie="http://www.youtube.com/v/DdIlylb02fI" width="350" height="289" wmode="transparent" /]

Estas son la entradas de Magonia que se refieren a JJ Benitez. Os recomiendo su lectura, puesto que están bien escritas y argumentadas, además de que así podréis ver si el tribunal tiene o no razón:

Actualización (01/08/2007): Microsiervos, uno de los blogs más leídos de España,  se hace eco de la noticia.

10 respuestas

  1. Avatar de Luis Alfonso
    Luis Alfonso

    Gracias por el apoyo, tocayo.

    Ahora no hay que flaquear y hay que seguir llamando a las cosas por su nombre y denunciando los engaños que se multiplican en prensa, radio y televisión. Porque tenemos que tener muy claro que el pensamiento crítico es fundamental para la libertad.

    Saludos agradecidos,

    Luis Alfonso

  2. […] El propio Luis Alfonso, que tendrá que indemnizar a Benítez con 6.000 euros, comenta extensamente todo el proceso en Benítez contra Gámez: historia de una condena; Javier Armentia y Luis Rull también se hacen eco del asunto en Sentencia Contra Gámez y en ¿Hay censura en España?. […]

  3. Un buen post, estoy bastante molesto por una decisión judicial que prefiere defender a embaucadores ante un discurso basado en la razón. ¿Que sera lo proximo?. Quizas el juez debiera haber leido las entradas de la RAE para tergiversacióm, engaño o mentira.
    Seguire leyendo este blog, gracias!

  4. Bueno, conociendo a la justicia (nunca debería escribirse con mayúscula en este país) española, Luis Alfonso se ha salvado incluso. Aquí no hay justicia, sólo política, y la política ya sabemos cómo se las gasta. Yo conozco a un amiguete de J.J. Benítez que ahora pretende pasarse al periodismo serio, pero no hay tu tía: parece que el público prefiere que se le mienta. Por eso Iker Milenios sigue triunfando en una tele ¿seria? como Cuatro o en una radio ¿seria? como la Ser. El lado oscuro de Prisa es el dinero, y estos programas dan MUCHO dinero porque atraen a MUCHO ILUSO. Y ya se sabe: que la ilusión no falte. Ánimo Luis Alfonso: algún día Voltaire y la Razón volverán a brillar. Aunque muchos pensarán que son ovnis….

  5. Hola,

    Antes que nada mostrar mi apoyo a Luis Alfonso. Creo que algunas de sus calificaciones y apelativos a JJ (aunque no puedo estar mas de acuerdo con ellos) eran innecesarios en ese contexto. Pero aun con eso la sentencia me parece exageradisima.

    Me parece muy peligrosa la tendencia actual de los «buscadores» de misterios a disfrazar sus leyendas de ciencia (No los llamo investigadores porque «investigar» tiene un significado claro que no tiene nada que ver lo que ellos hacen).

    Me parece perfecto que escriban libros y hagan programas de TV. No estoy de acuerdo con esa carta en que se pedia a TVE la retirada de planeta encantado porque decia mentiras y estaba financiado con dinero publico. ¿No hay otros cientos de peliculas de ficcion financiadas con dinero publico? El verdadero problema es que lo disfracen de realidad.

    Yo entiendo la necesidad de la gente de esos programas de misterio, igual que necesita peliculas, etc. No veo la razon para prohibirlos ni nada parecido. Pero lo que si tendrian que dejar muy claro es su caracter de ficcion.

    ¿Por qué no les llega con hacer ficcion? ¿Por qué tienen que meter a la ciencia en eso que nada tiene que ver con ella? Es como si la escritora de «Harry Potter» empezase a jugar al mismo juego que jugaba el Benitez con caballo de troya, y fuese por ahi dejando entrever (o, al menos, no negando) que esa historia del niño mago fue real.

    Saludos,

  6. Ese intento de que la gente confunda lo que es real con lo que no es peligroso.

    En este caso no pasa nada: si se intenta vender a la gente en forma de documental que Jesus era un extraterrestre o que los egipcios tenian maquinas electricas….

    Pero os imaginais que se usase el mismo formato «pseudo-documental» para contar que el holocausto nazi fue mentira. Es decir, con algun interes político o de crear opinion. En principio, si el Benitez usa ese formato para decir una mentira no se por que otros no lo pueden usar para decir otra.

    Saludos (II)

  7. […] el programa Sebastián Forero con una edición especial de La Brocha Digital. Enlaces Magonia Apuntes de Luis Rull Microsiervos de Wicho Por la boca muere el pez de Javier Armentia Cableados de Javier F. Barrera […]

  8. Há censura em espanha e não é pouca.

  9. Avatar de Trinidad Pastor.
    Trinidad Pastor.

    Mi blog también ha sido censurado, no solo eso, se me ha expedientado en el trabajo y hay sentencia recurrida por mí en el contencioso num 8 de murcia . Se trató de que en el blog «la libertad de expresión» apareció un artículo diciendo que la hija del presidente de la real academia de medicina de murcia – Máximo Poza Poza – cuñado del fallecido vicepresidente tercero delcongreso Gabriel Cisneros Laborda , había sido contratada sin estar en la bolsa de trabajo en el servicio de medicina interna de la arrixaca , murcia, y que justo allí su padre había sido jefe de servicio. No dije que Poza padre, , hizo académico al jefe ( Molina Boix) de esta chica Ana Poza Cisneros y que tras ello el mismo Molina fué el presidente del tribunal de sus oposiciones..Y ello sentencia el contencioso ocho que no es delito alguno, no existe injuria, pero se le produce una «desconsideración» a la sobrina de Gabriel Cisneros, o sea que no se debe informar al respecto y que ni libertad de expresión no vale nada…. ¡Qué salvajadas de Estado¡

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.